
El ámbito de las entidades financieras se encuentra en pleno cambio, de manera constante, adaptándose a las necesidades de los diferentes clientes, incluso, aquellos más modernizados y diferentes, que exigen poder acceder a todos los servicios desde cualquier lugar, como es el caso de los nómadas digitales.
De hecho, sobre todo a raíz de la pandemia surgió con fuerza el teletrabajo, es decir, realizar tu profesión de forma remota, desde cualquier lugar del mundo. Eso dio lugar a lo que hoy en día se conoce como nómada digital. Pero, ¿en qué consiste exactamente esta forma de vida? Los nómadas digitales son profesionales que trabajan de forma remota, sin necesidad de establecerse en un lugar fijo.
De este modo, aprovechan la flexibilidad que ofrece la tecnología para desplazarse de una ciudad o país a otro mientras mantienen su empleo o actividad profesional. Es habitual que pasen temporadas en ciudades tan diversas como Berlín, Bali o Mallorca, disfrutando de diferentes culturas, climas y experiencias mientras continúan trabajando de forma eficiente.
Este estilo de vida, sin embargo, plantea ciertos retos, especialmente desde el punto de vista financiero. Estos profesionales necesitan contar con una cuenta bancaria que les permita realizar operaciones en diversas divisas, retirar efectivo en cualquier parte del mundo sin complicaciones y gestionar todas sus finanzas de manera completamente digital.
Teniendo esto en cuenta la pregunta que muchos se hacen es… ¿Existen hoy en día productos financieros que cumplan con todas estas necesidades?
Cuentas para nómadas digitales
Desde el comparador financiero Banqmi señalan que los bancos digitales y los neobancos se han convertido en la solución ideal para los nómadas digitales. Estas entidades modernas ofrecen servicios pensados para una vida sin fronteras, con herramientas que permiten gestionar el dinero desde cualquier parte del mundo, sin horarios fijos ni la necesidad de acudir a una sucursal física.
Una de las cuentas digitales con mejores condiciones en estos momentos es Wise. Esto se deba que permite operar con diferentes divisas, ideal para un nómada digital que se mueve por todo el globo. Asimismo, a la hora de hacer los cambios de moneda se basa en el valor real del mercado y permite realizar transferencias a cualquier banco.
Otra de las entidades más sonadas en este ámbito es Revolut. Dispone de cinco planes diferentes (estándar, plus, premium, metal y ultra), adaptados a las necesidades de cada usuario. La primera de las modalidades, la gratuita o estándar, permite, entre otras cosas, cambios de divisas de hasta mil euros al mes sin comisiones de lunes a viernes y proporciona un 0,4% de cashback.
En la misma línea se mueve N26, puesto que también dispone de diferentes cuentas bancarias (estándar, smart, go y metal) en función de la tarifa mensual que pague el usuario. En este caso la cuenta gratuita incluye pagos sin comisiones en cualquier moneda, 2 retiradas de dinero gratuitas en la zona euro y una eSIM para los viajes.
Una opción algo menos conocida pero igualmente interesante es Bunq. Este neobanco está especialmente orientado a quienes, además de necesitar una cuenta multidivisa, están interesados en gestionar sus inversiones. Uno de sus principales atractivos es que no se requiere un NIF para abrir una cuenta, lo que facilita el acceso a extranjeros o personas en tránsito. La documentación requerida puede presentarse dentro de los tres primeros meses desde el alta, lo que otorga una mayor flexibilidad al usuario.
En definitiva, como se puede apreciar, existe una amplia variedad de opciones bancarias pensadas para adaptarse al estilo de vida dinámico y globalizado de los nómadas digitales. Cada una de estas soluciones tienen diferentes ventajas, por lo que la elección ideal dependerá de las necesidades específicas de cada persona. Lo más recomendable es acudir a herramientas como Banqmi, que permiten comparar productos financieros de forma clara y sencilla.
Relacionados
- Se insta a los hogares españoles a cerrar cortinas y persianas a partir de este día: "Podrían ser fuertes y acompañadas de tormenta"
- La estafa de las tumbonas "gratis" para las que solo se pide una consumición por persona: "Lo más económico es el agua y vale unos 20 euros"
- Una patología psicológica muy común puede influir en la decisión de compra de una vivienda: las pérdidas se cifran en miles de euros
- Milei deja con la boca abierta a economistas y expertos: "Es hora de que el mundo despierte y vea el milagro de Argentina"