
La cúpula de BBVA casi repitió retribuciones en 2024, aunque el grupo logró el mayor beneficio de su historia. El banco remuneró a su presidente, Carlos Torres, con hasta 8,360 millones de euros y al consejero delegado, Onur Genç, con 7,154 millones por los diferentes conceptos retributivos a su favor. Son cifras que retroceden un 0,42% y 0,06%, respectivamente, frente a los 8,395 y casi 7,150 millones estimados el año anterior.
Los emolumentos incluyen tanto los ingresos ya devengados como los derechos de cobro por planes de retribución variable que perciben con periodicidad plurianual. Y las cifras totales son cálculos de máximos o de la remuneración tope que podrían obtener con cargo al ejercicio, tomando como hipótesis que BBVA cubra al 150% los objetivos financieros y no financieros marcados entre 2023 y 2026, cuyo resultado se conocerá para entonces. Si el banco cumple sus metas al 100% o por debajo, el bonus sería inferior.
Durante el pasado ejercicio, el nivel de consecución de los objetivos ascendió al 126% en ambos directivos. En términos de beneficio, lograron el 150% de la meta preestablecida y el 142% en rentabilidad, mientras que solo quedaron por debajo del umbral que ambicionaban en clientes objetivo, cuyo propósito alcanzaron al 97%.
El detalle de la retribución lo ha publicado este viernes el banco en la información enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de cara a la junta de accionistas, convocada para el próximo 21 de marzo, un día después de que celebre la suya Sabadell. En su orden del día llevará la propuesta de reelección como consejeros de Carlos Torres, de Onur Genç, y de la excomisaria europea del Clima Connie Hedegaard, con el rango para el consejo de vocal independiente.
Ambos banqueros han percibido en 2024 el mismo sueldo fijo del año previo. Por conceptos, Torres percibió el pasado año 2,9 millones en salario, y le corresponde un bonus o pago variable de 4,8 millones, el mismo del ejercicio previo. El banco repitió una aportación en su favor para la jubilación superior a los 0,45 millones y una remuneración en especie de 0,18 millones (inferior a los 0,2 millones de un año antes).
La remuneración para el consejero delegado fue de 7,154 millones, con el mismo sueldo fijo de 2,2 millones, un complemento de movilidad de 1,3 millones en lugar de la pensión de jubilación, y 0,128 millones en retribución en especie, también ligeramente inferior a los 0,13 millones del año previo.
El ejecutivo también repite la generación de una remuneración variable de 3,6 millones, sujeta a las mismas normas de pago y diferimiento que el presidente.
BBVA firmó el pasado año un beneficio récord de 10.054 millones de euros, cifra que supone un aumento del 25,4% interanual, y la entidad desveló que destinará 5.027 millones a retribuir a los accionistas, lo que implica repartir el 50% del resultado.
El banco elevará el dividendo bruto total con cargo al ejercicio un 27%, hasta los 0,70 céntimos por título y dedicará otros 993 millones a nuevas recompras de acciones para mejorar la remuneración al inversor. Parte del dividendo ya lo ha pagado y en la junta pedirá autorización para entregar otro cupón de 0,41 euros brutos el 10 de abril.