Banca y finanzas

BBVA crea un equipo para dirigir la integración con Sabadell

  • El banco elige a Jordi García Bosch como responsable de la nueva oficina
Madridicon-related

BBVA sigue con su estrategia para hacerse con Sabadell y ha creado un equipo para dirigir la integración con el banco vallesano en el caso de que la opa triunfe, según ha adelantado Bloomberg este jueves y han confirmado fuentes financieras. El responsable de la nueva Oficina de Integración será Jordi García Bosch. BBVA ha declinado hacer comentarios.

Las dos entidades siguen con su juego de ajedrez. Sabadell comunicó este miércoles el regreso de su sede a Cataluña siete años después, en una maniobra que llevaría la opa al terreno político. La decisión del banco vallesano llegó de forma inesperada, pero BBVA continúa con sus planes de fusión, a la espera de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se pronuncie, tras llevar el análisis de la operación a la Fase II el pasado noviembre.

Tras el dictamen de Competencia, se abrirá el período de entre 15 y 70 días en el que los accionistas decidirán si acudir o no a la opa, por lo que el calendario se podría retrasar hasta el verano. En todos los procesos de integración es habitual que haya equipos encargados de analizar los diferentes aspectos de la transacción y los próximos pasos.

García Bosch lleva 13 años en el banco vasco y antes ocupó cargos directivos en Novacaixagalicia y en Endesa, además de ser consultor y analista económico en The Boston Consulting Group. Entre 2015 y 2018 fue jefe de gabinete del actual presidente del BBVA, Carlos Torres, entonces consejero delegado del banco.

En la actualidad, es también el responsable global de estrategia, finanzas y control de ingeniería del banco. Su perfil es muy tecnológico, al presidir el consejo de administración de las filiales tecnológicas de BBVA tanto en Europa como en América, según su perfil en LinkedIn.

No se trata de la primera reorganización que el banco vasco anuncia en plena opa. El pasado julio, dividió su unidad de negocio global o "Client Solutions" en dos áreas: una unidad de empresas, bajo la dirección de Jaime Sáenz de Tejada, y una división para clientes particulares, liderada por David Puente, que era el responsable de la unidad global inicial. Además, puso en marcha una nueva unidad al más alto nivel de organización bautizada como "Bancos Digitales", encabezada por Murat Kalkan. Las tres nuevas unidades globales dependen directamente de Onur Genç, consejero delegado del grupo, que ha aprovechado esa reorganización para realizar otros cambios en el primer nivel ejecutivo de la entidad.

A pesar de tropezarse con varios obstáculos en el camino, el banco presidido por Carlos Torres parece querer jugarse todas sus cartas para sacar adelante la operación. Cierto es que la prima, que al lanzar la opa se quedaba en un 30%, ya se ha esfumado y, de acuerdo con algunos analistas, la única manera para elevar el atractivo de la oferta sería subir el precio. Algo al que BBVA se ha negado rotundamente varias veces.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky