
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha intervenido en la XIV Edición de La Noche de la Economía antes de la entrega de premios. La líder del brazo inversor de la Unión Europea (UE) ha lanzado un mensaje confianza al sector privado. "El BEI seguirá estando al lado de las empresas, grandes y pequeñas, para apoyar sus proyectos y contribuir a una Europa fuerte, segura, próspera y en paz", ha destacado ante los empresarios.
La anterior titular económica, también vicepresidenta primera, afirma ahora desde Bruselas que "en España hay mucho talento". "Desde el grupo BEI estamos comprometidos en ayudar a llevar las oportunidades a todos los rincones de Europa. También, alimentando el ecosistema de mega fondos de inversión para escalar las startups innovadoras, claves para la competitividad", apunta.
La competitividad es una de las prioridades de la nueva la nueva Comisión Europea, que empezará a andar a finales de año. Calviño da importancia a la inversión en pleno periodo de movimientos geopolíticos. Ve importante "movilizar la inversión pública y privada necesaria para que la UE afronte con éxito los retos actuales, desde la guerra al cambio climático, y mantenga una voz fuerte y una economía competitiva en el nuevo orden global que se está conformando".
"Desde e BEI estamos comprometidos en ayudar a llevar las oportunidades a todos los rincones de Europa", resaltó Calviño, de quien depende la financiación en grandes proyectos industriales en el Viejo Continente. En España tienen presencia en proyectos ya en marcha que persiguen la transición energética, el transporte sostenible con el ferrocarril, la rehabilitación urbana, el hidrógeno verde y el uso de otras tecnologías para conseguir "una economía neutra en carbono y más competitiva", ha destacado.
"Gracias al BEI, España se está consolidando como el país de las renovables, con proyectos emblemáticos como la central de bombeo reversible de Chira-Soria, que está construyendo Red Eléctrica en Gran Canaria, cuya financiación se ha firmado también hace semanas", puntualizó. El brazo inversor europeo otorgó también un préstamo a Haizea para desarrollar la energía eólica, así como una operación para la gestión eficiente del agua en Barcelona.
Inversión renovable y productividad
Una encuesta reciente del BEI refleja que "más del 60% de las empresas han invertido para responder al cambio climático y más de un 70% están adoptando tecnologías avanzadas para mejorar su productividad", cita la gallega. "Las empresas europeas están comprometidas con la innovación tecnológica para la energía verde. Y es una buena noticia, porque cada euro invertido en previsión y resiliencia contra el cambio climático permite ahorrar entre cinco y siete de daños de reparación", argumenta, citando el desastre provocado por la DANA en España.
"El BEI está jugando un papel clave para apoyar la inversión verde", considera. Más de la mitad de los 90.000 millones destinados a inversiones que financia el 'banco del clima' priorizan la inversión verde. "Hemos marcado el hito de los 100.000 millones de euros en bonos verdes emitidos desde que dimos el pistoletazo de salida al mercado en 2007", ha destacado.