Banca y finanzas

Los sindicatos alertan a Competencia de que la opa de BBVA a Sabadell eliminaría hasta 10.600 empleos

  • Pepe Álvarez y Unai Sordo piden al regulador la "denegación de la fusión solicitada" por BBVA
Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT). EE
Barcelonaicon-related

En una carta remitida a la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, los sindicatos UGT y CCOO han advertido sobre los efectos negativos que tendría la opa de BBVA sobre Banco Sabadell.

De esta forma, ambas organizaciones se suman a las peticiones de otros actores del tejido civil como las patronales Foment del Treball y Pimec o las cámaras de comercio catalanas, entre otras. La misiva está firmada por los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez.

Los sindicatos alertan que la operación podría recortar el crédito disponible en un 8% --cifra que puso sobre la mesa un estudio elaborado por la patronal catalana Pimec--.

"Las pymes y autónomos, que dependen del crédito como 'oxígeno' para sus operaciones, enfrentarían un aumento en los costos empresariales debido a la menor oferta de financiamiento", exponen las centrales de trabajadores.

Por otro lado, UGT y CCOO estiman que la fusión supondría una pérdida de entre 7.685 y 10.567 puestos de trabajo, así como el cierre de entre 589 y 883 oficinas a nivel nacional, con un impacto especial en Cataluña, Comunidad Valenciana, Asturias y Galicia donde el Sabadell tiene más presencia.

"Esta fusión produciría la destrucción de un gran número de empleos en ambas compañías. Además, la reducción de la capacidad de las empresas y autónomos para acceder al crédito supondría la destrucción de empleo en múltiples sectores, no solo en banca", argumentan.

Piden cerrar el paso a la opa

Por otro lado, advierten sobre el aumento de la concentración bancaria, que limitaría la competencia en el sector financiero, y las consecuencias especialmente negativas para el tejido económico catalán.

Por todo ello, los sindicatos manifiestan su "intranquilidad" por la operación y reclaman al regulador la "denegación de la fusión solicitada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky