
BBVA ganó 1.890 millones de euros entre enero y marzo, con una mejora del 2,38% interanual frente a los 1.846 millones cosechados en igual periodo del pasado año, según el consenso de analistas de Bloomberg.
Los resultados, que el grupo divulgará el próximo lunes, encajarán un cargo cercano a los 285 millones por el nuevo impuesto a la banca frente a los 215 millones soportado el pasado año, al retener un 4,5% de unos ingresos que el pasado año se dispararon.
Para el primer trimestre de 2023 los expertos pronostican que el margen bruto, o rúbrica más asimilable a los ingresos, aumentará un 11,35% y sumará 7.748 millones. Su mejora descansaría en una progresión del 8,6% en el margen de intereses y del 18,69% en las comisiones.
Conforme a los pronósticos de analistas, la rentabilidad sobre patrimonio tangible RoTE avanzaría del 16,3 al 16,48% y la eficiencia mejoraría al 42,75%, desde el 43,3% de un año antes, porque los gastos aumentarían un 8,09%, por debajo de la progresión en ingresos.
En la cuenta se espera la creciente aportación del negocio en México, impulsado por la expansión económica del país; y con una buena contribución de Turquía y España pese al impuestazo y aunque la cuenta soportará ajustes por hiperinflación en América del Sur y Turquía.
Según Bloomberg, el beneficio en España alcanzará los 629,9 millones de euros, en el mercado azteca los 1.380 millones, 93,6 millones en Turquía y 140,1 millones en América del Sur.
Relacionados
- La gran banca baja en hasta dos puntos el coste de capital en un año
- La gran banca española gana 6.220 millones hasta marzo, un 9,2 % más, según analistas
- Torres (BBVA) vaticina que España deberá adoptar medidas estructurales durante más de cinco años
- BBVA capta más de 5.000 pymes y autónomos en Castilla y León en 2023, un 32% más