Banca y finanzas

Alarcón (Qualco): "Las herramientas basadas en analíticas permiten identificar patrones de morosidad y fraudes"

Jesús Alarcón, Regional Sales Ambassador de Qualco

Qualco se fundó en Atenas en 1998 con foco en la prestación de servicios a los actores del sector financiero. Hoy opera en más de 35 países y sus herramientas, basadas en la IA y el aprendizaje automático, ayudan a entidades financieras y servicers a optimizar los procesos de recobro de deuda y gestión del crédito. Jesús Alarcón, Regional Sales Ambassador de la compañía, desvela que las herramientas permiten aumentos del 20% en los cobros en efectivo, un aumento del 25% en la productividad de los agentes o reducir un 15% los costes asociados a la colaboración con despachos y otros socios externos.

¿Qué es hoy Qualco y qué servicios de valor añadido presenta a la industria?

Durante más de 25 años, Qualco se ha consolidado como líder en el sector de gestión de NPL (activos improductivos) y deudas de Grecia, en medio de cambios económicos, crisis y reformas. Qualco se ha adaptado a la creciente securitización y venta de carteras de NPL de los bancos griegos desarrollando productos de software a medida. A través de una innovación continua, Qualco ha ampliado su cartera para incluir soluciones para la originación y gestión de préstamos, financiación de la cadena de suministro, automatización de procesos empresariales, plataformas digitales y herramientas de comunicación omnicanales con los clientes. A día de hoy, con la confianza más de 140 empresas y con una base instalada en más de 35 países, la tecnología de Qualco, impulsada por aprendizaje automático y la IA, da servicio a los sectores bancario, de recobro y de crédito en todo el mundo.

¿Qué supone España dentro del grupo?

El mercado crediticio y de deuda español presenta una oportunidad atractiva para Qualco debido a su gran tamaño, nivel de madurez, alto grado de adopción tecnológica, entorno regulatorio en evolución y actividad creciente en el mercado secundario. Con diversos sectores, incluyendo préstamos al consumo, hipotecas, préstamos corporativos y bienes raíces, España ofrece un terreno fértil para que Qualco proporcione un valor tangible en áreas como la gestión de préstamos, gestión de deudas, cuentas por cobrar y financiación de la cadena de suministro. Al aprovechar la población con conocimientos digitales y las iniciativas regulatorias como PSD2 y Open Banking, Qualco puede impulsar la transformación digital, abordar segmentos desatendidos y mejorar el acceso financiero e inclusión en el país.

¿Cómo pueden las compañías, apoyándose en la tecnología, mejorar la eficiencia de sus negocios? ¿Qué posibilidades le ofrecen?

La tecnología es la base de las operaciones de recobro, garantizando una alineación perfecta con el cambio de comportamiento del cliente. Al aprovechar herramientas tecnológicas y análisis predictivos, los departamentos de cobros pueden adaptarse rápidamente a las tendencias de un mercado en evolución, impulsando la eficiencia en la recuperación de deudas.

Las soluciones de Qualco ofrecen a los clientes una multitud de beneficios tangibles, incluyendo superiores tasas de recuperación, productividad mejorada y una reducción en los gastos operativos. Bien sea implementado nuestras herramientas al 100% o adaptándose a productos específicos dentro del ciclo de recobro, como la fase amistosa o judicial, hipotecas y más, nuestras herramientas se adaptan a las necesidades únicas de cada cliente.

Al trabajar con análisis avanzados, beneficiándose de la automatización y de canales personalizados de comunicación con los clientes, nuestros clientes pueden adaptar sus estrategias, identificar eficientemente aquellas cuentas con mayor probabilidad de pago, optimizar operaciones, garantizar el cumplimiento regulatorio y ofrecer experiencias al cliente sin igual.

¿De qué manera resulta clave para la eficacia del recobro y detectar, incluso, intentos de fraude?

Partiendo del análisis de datos, aprendizaje automático y modelado predictivo, nuestros clientes pueden identificar patrones indicativos de posibles fraudes o morosidades, lo que les permite alertar a sus departamentos de cumplimiento normativo de manera oportuna, asignar recursos de manera eficiente y priorizar sus esfuerzos. Las herramientas de detección de fraude, así como procesos robustos de verificación de identidad y unos canales de comunicación seguros fortalecen aún más las defensas contra actividades fraudulentas. Al mismo tiempo, la monitorización omnicanal permite a nuestros clientes rastrear las interacciones con los clientes en múltiples plataformas e intervenir rápidamente cuando se detecta comportamiento sospechoso. Qualco Collections & Recoveries (QCR), nuestra plataforma insignia de recobros, ofrece una vista holística y consolidada del cliente, permitiendo una detección rápida de la actividad sospechosa. Además, QCR se puede integrar perfectamente con proveedores de soluciones contra el blanqueo de dinero y otras bases de datos externas.

Desde su posición, ¿qué diagnóstico realiza de las Empresas de Gestión de Cobros (DCAs) y los servicers en España en comparación con otros mercados? ¿Están maximizando el uso de la tecnología para mejorar su operativa, sus números e incluso la experiencia y satisfacción de sus clientes? Debido a su colaboración con empresas de cobro y con sus herramientas, ¿qué comportamiento observa en el comportamiento de pago de los clientes?

Al igual que sus homólogos en otros mercados, las agencias de cobro y los servicers en España están aprovechando cada vez más la tecnología para mejorar sus operaciones y aumentar la satisfacción del cliente. pueden evaluar el riesgo, personalizar las interacciones y optimizar las estrategias de cobro mediante la adopción de análisis de datos, inteligencia artificial y herramientas de automatización. Las empresas de cobro pueden interactuar con los clientes de manera más eficiente y adaptar sus enfoques a las preferencias individuales y situaciones financieras de cada uno mediante el análisis de patrones de comportamiento de pago y el uso de portales de autoservicio y canales de comunicación automatizados.

En una situación de mercado marcada por la concentración y con numerosas empresas en venta en los últimos 12 meses, el impacto de las altas tasas de interés añade otra capa de complejidad. Mientras que los "grandes" tradicionales están actualmente inactivos, empresas de un tamaño menor están notablemente activos. Además, con la transposición final de la directiva europea, parece que el Banco de España surgirá como el regulador.

A ello se añade que últimamente se están incorporando a los portfolios en venta préstamos performing, lo que requiere una cuidadosa consideración de la valoración, financiación (incluida la securitización) y componentes regulatorios como la presentación de informes al Banco de España. Sin embargo, con las herramientas de Qualco, todo está cubierto, desde la gestión de préstamos performing hasta los requisitos regulatorios, garantizando operaciones integrales y eficientes.

¿Qué oportunidades abren la Inteligencia Artificial (IA) y la Inteligencia Artificial Generativa (Gen-AI)?

En un entorno en constante evolución, la integración de la IA y la Gen-AI está transformando cada sector, incluido el de la gestión de créditos. En Qualco nos enfocamos en aprovechar la IA para revolucionar la gestión de deudas, impulsados por nuestro compromiso de mejorar los procesos a través de la tecnología inteligente.

Un área clave de énfasis es la síntesis del historial del cliente, donde nuestras soluciones permiten a los agentes reducir los tiempos medios de gestión hasta en un 50%. Al incorporar Gen-AI en la mensajería conversacional, hemos observado un notable aumento del 70% en la participación de los clientes y una reducción del 60% en las transferencias de llamadas a agentes. Además, la integración fluida de las capacidades de IA para la síntesis y clasificación de documentos simplifica los esfuerzos, automatizando la categorización de documentos formales como contratos y documentos legales, lo que resulta en un ahorro de esfuerzo de hasta el 35%. Además, el Reporting Interactivo basado en texto ofrece soluciones dinámicas de autoservicio, reduciendo los tiempos de informe hasta en un 50%.

Con una amplia variedad de casos de uso y el apoyo de nuestros equipos de consultoría, colaboramos estrechamente con los clientes para desarrollar soluciones personalizadas utilizando una metodología integral orientada al retorno de la inversión, asegurando al mismo tiempo que estas tecnologías cumplan con el estricto marco regulatorio aplicable al sector de la gestión de deudas.

¿Qué retornos genera el uso de la tecnología? ¿Cómo permiten una gestión adecuada de datos y el aprendizaje automático mejorar tu posición con los clientes utilizando modelos predictivos?

Al evaluar cómo nuestros sistemas influyen en los procesos de transformación digital de los clientes, es crucial analizar su infraestructura existente. Las organizaciones ancladas en procesos manuales obsoletos que dependen de sistemas heredados pueden lograr rápidamente mejoras significativas en la productividad y eficiencia operativa al adoptar nuestras soluciones.

Del mismo modo, los clientes con plataformas de cobros más actualizadas, a menudo soluciones internas que carecen de escalabilidad, nos han informado de beneficios sustanciales tras migrar a los sistemas de Qualco. Por ejemplo, han observado un aumento del 20% en los cobros en efectivo, un aumento del 25% en la productividad de los agentes, una reducción del 40% en los costos de formación de nuevo personal y una disminución del 15% en los gastos de colaboración con despachos de abogados y otros socios externos. Típicamente, nuestros clientes alcanzan el punto de equilibrio dentro del primer año de implementación.

Al objeto de lograr resultados más rápidamente, Qualco ofrece enfoques de implementación flexibles y pragmáticos, como implementaciones de "Producto Mínimo Viable" y proyectos de "roof of value".

Europa está a la vanguardia en la regulación de la inteligencia artificial. ¿Podría esto representar un freno o una oportunidad para la tecnología en comparación con otras jurisdicciones?

Si bien las estrictas regulaciones de Europa, como la Ley de IA, pueden inicialmente ralentizar la innovación en IA y crear barreras de entrada, también presentan oportunidades para el avance tecnológico. Estas regulaciones fortalecen la confianza y la aceptación, fomentando una mayor adopción de sistemas de IA.

En Qualco, el cumplimiento de las regulaciones europeas es un requisito y una ventaja competitiva, lo que nos permite posicionarnos como un proveedor europeo responsable de innovación en IA. Nuestra plataforma analítica, Qualco Data-Driven Decisions Engine (D3E), enfatiza algoritmos transparentes y explicables para modelado predictivo y proporciona un amplio soporte para la monitorización de la equidad, alineándose con los estándares regulatorios europeos. Además, nuestra solución ofrece acceso abierto a modelos de datos a través de APIs e incluye características integradas de toma de decisiones.

Incluyendo una auditoría de las acciones del usuario, así como controles de acceso basados en los perfiles de los mismos, garantizamos transparencia y responsabilidad en cada actividad, abordando los requisitos regulatorios del mercado europeo y impulsando la innovación y la confianza en la tecnología de IA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky