Banca y finanzas

Goirigolzarri ganó 2,2 millones en CaixaBank y Gortázar 4,1 millones, un 5% más

  • El banco subirá la remuneración al presidente un 3% este año y el 5% al CEO
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar.

José Ignacio Goirigolzarri percibió 2,25 millones de euros como presidente de CaixaBank durante el pasado ejercicio y Gonzalo Gortázar, el consejero delegado, recibió 4,14 millones, cuantías que mejoran en un 5,38% y 5,20%, respectivamente, las remuneraciones del año previo, según revela la entidad en el Informe anual del ejercicio remitido a la CNMV.

El aumento de las remuneraciones fue aprobado en su junta de accionistas de marzo pasado y se alineaba por entonces con las previsiones de mejora de retribución media de la plantilla, en un ejercicio en el que el banco disparó un 53,9% el beneficio, hasta firmar un récord de 4.816 millones en ganancia atribuida. Para Gortázar supone la primera subida de sueldo desde 2022, ya que mantuvo la misma remuneración en el periodo 2019-2022. Goirigolzarri venía de una percepción de 1,69 millones en su primer año frente a CaixaBank, que más que triplicó la nómina previa al tenerla limitada por ley en Bankia.

La contención en las nóminas sigue al reporte realizado por BBVA con su cúpula. Su presidente, Carlos Torres, percibirá hasta 8,39 millones en 2023 por los diferentes conceptos retributivos con cargo a su desempeño en el ejercicio y el consejero delegado, Onur Genç, 7,15 millones. Suponen un aumento interanual del 1,26% y 0,05% tomando de base para el calculado la hipótesis de que el banco cubra en un 150% los objetivos fijados a largo plazo con peso en la formulación de sus bonus. Si se queda en el 100%, su retribución en 2023 se reduciría hasta un 6,4 y 5,87%, pese a que BBVA también marcó beneficios históricos, con una expansión interanual del 26%.

Según revela CaixaBank en la información remitida a la CNMV, del total ingresado por Goirigolzarri, el sueldo alcanza los 1,73 millones, 400.000 euros corresponde a la remuneración variable y 118.000 euros a otros conceptos (fundamentalmente primas de seguro de salud y de seguro de vida), y sin que tenga aportaciones a sistemas de pensiones. En el ejercicio anterior, la nómina fija era de 1,65 millones, el bonus de 383.00 euros y percibió otros 103.000 euros por diferentes conceptos.

Gortázar obtuvo 2,37 millones de sueldo fijo, 1,13 millones por variable y cuenta con un aportación de 540.000 euros al sistema de ahorro a largo plazo y otros 95.000 euros en otros conceptos. Mejora el abono del año previo, distribuido entre 2,26 millones de sueldo fijo, 1,08 millones por remuneración variable y 514.00 euros en contribución al plan de pensiones.

En su conjunto, el consejo de administración percibió 15,3 millones el año pasado, cifra que crece un 7,2% interanual pero no resulta comparable con las cifras de 2022 porque ha cambiado su composición y subió de 13 a 15 el número de consejeros tras la salida de Juan Antonio Alcaraz y la incorporación de Jaume Masana, Jordi Nicolau y Mariona Vicens. De esta manera, si se analiza el total promedio, la retribución media del Comité de Dirección ha bajado un 7,15%, detalla el banco.

El banco indemnizó con dos millones de euros a Juan Antonio Alcaraz, exnúmero tres del banco, por prescindir del directivo en enero del año pasado antes de reestructurar la organización y repartir sus funciones entre dos personas. Alcaraz cuenta con un derecho de cobro por otros dos millones por pacto de no competencia si no trabaja en bancos rivales, cuya percepción es periódica y el cobro final dependerá de esa condición.

Mejora retributiva para 2024

De cara a 2024, el consejo de administración de CaixaBank propondrá a los accionistas en la junta que celebrará el próximo día 22 de marzo una actualización de la retribución total objetivo del presidente del 3% y un aumento del 5,6% para el consejero delegado.

Con estos incrementos, el sueldo fijo de Goirigolzarri alcanzará este año los 1,78 millones, con un target variable de 346.000 euros y 127.000 euros en la aportación a la prima de riesgo. La nómina fija de Gortázar aumentará a su vez a 2,50 millones, con un target variable de 1,19 millones y 668.000 euros en aportación al sistema de ahorro a largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky