
STJ Advisors Group, compañía especializada en asesoramiento financiero en transacciones, se ha impuesto a Asesores Financieros Internacionales (AFI) en la oferta pública del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para coordinar su estrategia de desinversión en CaixaBank, donde el Estado controla un 17% del capital.
La firma británica toma el relevo a Arcano según figura en el portal de Contratación del Estado y donde se desvela que presentaron oferta dos firmas por el contrato. La propuesta ganadora cuenta con total ofertado de 80.000 euros sin impuestos, y la Comisión Rectora del FROB explica que ha optado por ella por "ser la mejor oferta en base a la mejor relación calidad-precio", según los criterios fijados en los pliegos. En la resolución detalla que la oferta más alta era de 149.500 euros.
El FROB tiene hasta diciembre de 2025 para buscar relevo al Estado en el accionario del banco, salvo que vuelva a decidir una nueva prórroga. La última la aprobó a finales de 2022, ganando dos años de plazo, cuando Bankia ya se había fusionado en CaixaBank y suponía la cuarta extensión de plazo tras las aprobadas en 2016, 2018 y en febrero de 2021 por la desfavorable situación de los mercados para desinvertir en todos los casos.
En la última ocasión el ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital argumentó que buscaba ganar tiempo para "asegurar una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos, maximizando el valor de recuperación de la participación del Estado y respondiendo así al objetivo último de proteger el interés general".
El Gobierno optó por retrasar la urgencia del calendario, en la confianza de que las subidas de tipos contribuiría en el valor de la entidad al mejorar las cuentas y márgenes.
Nuevo asesor
STJ Advisors Group deberá analizar el marco estratégico vigente para, en su caso, "recomendar las adaptaciones que considere convenientes de cara a maximizar el rendimiento obtenido de la desinversión completa de la participación" para maximizar la recuperación de ayudas.
Para su trabajo de análisis y de soporte al FROB tendrá en consideración la experiencia internacional existente en operaciones similares, las diferentes alternativas existentes para desinvertir y los criterios y condiciones para ejecutar una venta.
Con sede en Londres (Reino Unido), STJ ejerce como asesor en las operaciones de compraventa en los mercados públicos y privados. La compañía cuyo CEO y presidente es John St. John, ex de Nomura y Lehman Brothers, ha trabajado con otras compañías españolas. En su hoja de servicios figuran la última ampliación de capital de Técnicas Reunidas por 150 millones de euros y las salidas a bolsa de Acciona Energía en 2021 o la de la propia Bankia en 2011.
Un 17% del capital
El Estado se convirtió en accionista de Bankia a raíz de su recapitalización durante la crisis financiera, donde el Erario llegó a comprometer 24.069 millones de euros en diferentes operaciones en el banco y BMN, posteriormente absorbida por Bankia.
A cambio de esa inyección, el Estado recibía en 2013 un 68,69% del banco (diluído después al 17% en CaixaBank tras la fusión) y la propiedad total de su matriz BFA.
Desde entonces apenas ha realizado dos desinversiones particiales: vendió un 7,5% del capital en febrero de 2014 por 1.304 millones y otro 7% por 818 millones en 2017.