Banca y finanzas

La 'banca en la sombra' tiembla con la quiebra del gigante chino Zhongzhi

  • En noviembre ya había advertido de su situación de insolvencia al mercado
  • Reconoce una brecha de unos 33.400 millones de euros
Edificios en construcción en China. Foto de iStock

La banca en la sombra tiembla con la quiebra del gigante chino Zhongzhi, que llevaba meses avisando de su situación de inestabilidad. Un tribunal de Pekín daba luz verde hace solo unos días a la solicitud de liquidación por bancarrota registrada por la gestora Zhongzhi Enterprise Group (ZEG). Todo esto después de que el inmobiliario chino mostrase signos de debilidad en los últimos meses y de que el pasado noviembre esta entidad financiera que se aleja de las prácticas más tradicionales ya avisase de sus problemas.

Según informó el Tribunal Popular Intermedio Nº1 de Pekín, la compañía presentó el pasado viernes una solicitud alegando que no podía pagar sus deudas vencidas y que sus activos eran insuficientes, por lo que carecía de solvencia, según un comunicado publicado en WeChat recogido por la prensa local.


Después de la revisión del caso, el Tribunal determinó que la solicitud cumplía con los motivos de quiebra especificados en el artículo 2, párrafo 1 de la Ley de Quiebras Empresariales de la República Popular China y, por lo tanto, decidió aceptar la solicitud de Zhongzhi Enterprise Group.


Zhongzhi Enterprise Group había advertido a finales del pasado mes de noviembre a los inversores sobre su insolvencia, al admitir una brecha de unos 260.000 millones de yuanes (33.400 millones de euros) entre el activo de la firma y su endeudamiento.

Carta a sus inversores

En una carta a inversores, la gestora indicaba entonces que sus activos totales ascendían a 200.000 millones de yuanes (25.727 millones de euros) frente a obligaciones de hasta 460.000 millones de yuanes (59.173 millones de euros).
De tal modo, Zhongzhi advertía de que era "severamente insolvente", atribuyendo el déficit al efecto de la salida de "múltiples altos ejecutivos y personal clave" y a la muerte en 2021 del fundador de la firma, Xie Zhikun, quien "desempeñó un papel fundamental en la toma de decisiones" en el grupo.


Días después del anuncio de la firma financiera, la Oficina Municipal de Seguridad Pública de Pekín informó del inicio de una investigación sobre presuntas actividades ilegales de entidades relacionadas con ZEG.


La firma cuenta con una exposición considerable al sector inmobiliario chino y es un actor destacado en la denominada banca en la sombra del país, cuyo volumen se calcula en unos 3 billones de dólares (2,7 billones de euros). En noviembre, en una carta a inversores, la gestora indicaba que sus activos totales ascendían a 200.000 millones de yuanes (25.727 millones de euros) frente a obligaciones de hasta 460.000 millones de yuanes (59.173 millones de euros).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky