
Línea Directa no atraviesa su mejor momento en bolsa. La aseguradora retrocede en el parqué cerca de un 14% en lo que va de año y está a un 45% del precio al que empezó a cotizar a finales de abril de 2021. Unas caídas que no han provocado una pérdida de confianza de sus accionistas, sino todo lo contrario. Así lo ha demostrado Jaime Botín, tío de la presidenta del Santander, Ana Botín y expresidente de Bankinter, en el mes de noviembre.
El accionista, a través de su patrimonial Cartival, se ha reforzado en el último mes como el máximo accionista de la aseguradora con la compra 2,68 millones de acciones a un precio medio de 0,84 euros por título, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para ello, ha hecho una inversión de algo más de dos millones de euros. De esta forma, ha aumentado su peso en el capital de Línea Directa en un 0,25%. La última compra se produjo el pasado 1 de diciembre.
La patrimonial del banquero lleva en el capital de Línea Directa desde su salida a bolsa en abril de 2021, entonces su participación ascendía hasta el 19,15%. Esto le convierte en la actualidad en el máximo accionista de la aseguradora por encima de Bankinter, que es dueño del 17,415% de las acciones de la compañía según consta en los registros de la CNMV. En tercera posición se colocaría, muy por debajo, Fernando Masaveu Herrero con un 5,282% del capital.
Pero Botín no es el único accionista de Línea Directa que ha salido de compras en los últimos días. Entre el 6 y el 8 de noviembre, coincidiendo con las primeras compras de Jaime Botín, también se reforzó en el capital el consejero dominical Fernando Masaveu. A través de la Corporación Masaveu se ha hecho con un paquete de 150.000 acciones a un precio medio de 0,81 euros por lo que su inversión asciende hasta los 122.500 euros. De esta forma se consolida como el tercer accionista de Línea Directa.
Patricia Ayela, consejera delegada de Línea Directa, también ha querido ganar presencia en el capital de la aseguradora, aunque en su caso se trata de un paquete mucho más pequeño. La directiva se hizo el pasado 22 de noviembre con 12.000 nuevas acciones a un precio medio de 0,83 euros, lo que supone una inversión cercana a los 10.000 euros. No es la primera vez que Ayuela sale al mercado en busca de más acciones. En 2023 lo ha hecho otras dos veces, en mayo y en abril. Y en 2022 lo hizo en hasta tres ocasiones: dos veces en mayo y una más en octubre. Según el último informe de gobierno corporativo de Línea Directa, Ayuela tenía a cierre de 2022 un 0,007% del capital.
Pese a que la acción de Línea Directa está en retroceso en lo que va de año, en noviembre, coincidiendo con las compras de Botín, Masaveu y Ayuela, se ha revalorizado cerca de un 8,4%. Tanto, que ha llegado a cerrar varias sesiones por encima de los 0,88 euros, algo que no conseguía desde mediados de octubre.
'Números rojos'
Con estas compras los accionistas muestran su confianza en una compañía que en los últimos meses se ha visto muy golpeada por la subida de los costes a causa de la inflación, hasta tal punto que encadena varios ejercicios consecutivos en números rojos y cerró septiembre con pérdidas por valor de 14,7 millones de euros debido al impacto en los márgenes de la compañía de la inflación de costes de prestación.
Pese a ello, son optimistas y creen que la situación está mejorando, tanto que ponen de ejemplo la cuenta de resultados obtenida entre los meses de julio y septiembre. Y es que en el último trimestre la aseguradora obtuvo un beneficio neto de 0,9 millones.