
Sabadell defiende sus beneficios récord de cierre de septiembre en un momento en que el crecimiento de los resultados de las entidades financieras ha saltado al panorama político con la posibilidad de convertir el impuesto extraordinario en ordinario. "No son beneficios que se puedan considerar excesivos en el sentido de que no remuneran aún el coste de capital", apuntó César González-Bueno, consejero delegado de la entidad, durante la rueda de prensa de presentación de resultados del tercer trimestre.
El CEO del banco de origen catalán recordó que, pese al incremento del RoTE hasta el 11,6% a cierre de septiembre, "está más cerca del coste de capital, pero el coste de capital se sigue elevando por las incertidumbres que se plantean", "pero todavía no llega a cubrirlo". Preguntado directamente por la posibilidad de que el denominado impuestazo se convierta en permanente, González-Bueno prefirió no hacer más comentarios y se remitió a las opiniones que ya dio en el momento en que este se aprobó. "Tenemos un coste de capital que está en el entorno del 18-19%", señaló Leopoldo Alvear, CFO de Sabadell.
Cabe recordar que María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, señaló este mismo jueves que los beneficios "extraordinarios" que arrojan los resultados de las empresas de la banca y el sector energético avalan que el impuesto a estas compañías no las perjudica, si bien ha supuesto el desembolso de miles de millones de forma conjunta.
Crecimiento en 2024
Volviendo al negocio, González-Bueno es positivo de cara a los próximos años y esperan mejorar el margen de intereses el próximo año, consiguiendo un beneficio en 2024 incluso por encima de los que conseguirán este año. En este sentido, la entidad sigue viendo bajo control la morosidad en todos los segmentos, negando que exista restricción del crédito. "Con nuestra situación de liquidez, más querríamos que desplegar crédito", apuntó.
"Tengo cierta confianza en la mejora del año que viene", apuntó Leopoldo Alvear, CFO del banco, que recordó que todavía falta por repreciar una parte sustancial de la cartera de crédito lo que permitirá que el primer semestre del año que viene sea mejor que los dos semestres de este ejercicio. De cara al segundo semestre de 2024, todavía existen incertidumbres sobre la situación de los tipos de interés, por lo que la guía de resultados es más etérea pero también apunta a un "buen semestre".
Así, el banco ha mejorado los objetivos de cara a cierre de este año y el próximo. En el lado del margen de intereses, la expectativa pasa a colocarse alrededor del 25% (se había marcado más cerca del 20% a principios de año), mientras que el RoTE se ha revisado hasta el 11,5% (previamente el guideline estaba en el 10,5%).
Sin operaciones corporativas
Sabadell mostró en los resultados presentados este jueves una generación de capital de forma orgánica elevada, pero González Bueno ha descartado operación corporativa alguna. "Estamos muy satisfechos con nuestro perímetro", apuntó el primer espada del banco, "no tenemos vocación ni intención de hacer ni compras ni ventas, ni aquí ni fuera".
En este sentido, y preguntado por los rumores del mercado que planteaban una hipotética operación con Unicaja, el CEO de la entidad señaló que "no hay nada sobre la mesa, nada".