Banca y finanzas

Prueba CMS titular compelto

IBEX 35

17:35:22
13.554,10
+0,48%
+65,20pts

La gran banca se niega a entrar en la guerra de depósitos que han lanzado las entidades digitales y que ha seguido CaixaBank. Santander, BBVA y Sabadell, tres de los bancos que tienen, junto con la catalana, mayor cuota de mercado en España, descartan entrar en la lucha que empezó hace ya unos meses y el banco que capitanea Gonzalo Gortázar continuó hace solo unas semanas cuando puso sobre la mesa un depósito con retribuciones de hasta el 2% TAE. Así lo dejan claro diferentes fuentes del sector y lo confirmaron los propios representantes de las entidades en las últimas reuniones con analistas, tal y como ha podido saber elEconomista.es.

Tanto es así que, a día de hoy, ninguna de estas tres entidades –tampoco Bankinter o Unicaja– tienen en su catálogo general para particulares una oferta de depósitos. A ningún plazo y con remuneración más o menos escasa. Directamente este producto ha desaparecido de sus escaparates de cara al público general debido a la escasa atracción que genera su retribución. BBVA y Bankinter son las únicas entre las grandes que, a través de su página web, ofrecen algún tipo de depósito. Así, la de origen vasco tiene en el catálogo de particulares un producto de ahorro que combina depósito con fondo de inversión al 0,65% TIN y con un vencimiento a 13 meses. En el caso del banco que encabeza María Dolores Dancausa, su oferta incluye dos depósitos en dólares, uno a doce meses al 4% TAE y otro a seis meses al 3,84% TAE (Tasa Anual Equivalente), pero ambos requieren una inversión mínima de 15.000 dólares, por lo que tampoco están al alcance de todo tipo de clientes.

dasdasdasasd

asdasdasdasd

adasdasdasdas

dasdasdas

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky