Banco Santander apuesta por la banca privada para seguir creciendo. La entidad que capitanea Ana Botín prevé reforzar su red de agentes de banca privada en España con el fichaje de 70 profesionales, pasando de los 189 con los que cuenta en la actualidad a los 259. Este crecimiento cercano al 40% se realizará en los próximos tres años y busca incorporar a la red del banco a profesionales con formación y un acreditado track record en este segmento.
El movimiento forma parte de la apuesta global del grupo para la banca privada. La red de agentes refuerza la red de Banca Privada que cuenta con 57 oficinas especializadas y 549 banqueros privados. Dentro de ella, los agentes suponen una forma de crecer y potenciar la atención al cliente con una estructura más flexible que permite a la entidad atender a este tipo de clientes de forma más adecuada.
Los agentes que forman parte de la red de banca privada de Banco Santander, que tienen a Miguel Ángel Peláez como responsable, tienen presencia en todo el territorio español, aunque el 60% se concentra en las comunidades autónomas de Madrid y Cataluña, donde existe la mayor demanda de servicios de banca privada.
Media de 50 millones
La red de agentes de Santander Private Banking es una palanca de crecimiento estratégico para esta división del banco. Actualmente, cada agente profesional gestiona en promedio una cartera de unos 50 millones de euros.
Estos agentes de banca privada ofrecen a los clientes una propuesta global de productos y servicios de banca privada, aprovechando, además, el resto de capacidades del banco para aportar valor a sus clientes.
Siguiendo con la estrategia One Transformation anunciada por la propia entidad a inicios de este año, el banco se ha centrado en la cooperación entre diferentes geografías en las que opera. En términos de colaboración, la entidad es líder en el flujo de inversión entre Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, gestionando un volumen de negocio cruzado entre geografías de 50.000 millones de euros, de acuerdo con los datos de su último informe semestral. En este sentido, el negocio de colaboración con el segmento de Santander CIB continúa creciendo, generando unos ingresos de 86 millones de euros en el primer semestre, un 12% más interanual, sobre todo en España, Brasil y México.
Oferta de producto
La entidad ha centrado en los últimos meses su oferta de valor y gama de productos con alternativos, estructurados, préstamos garantizados y productos socialmente responsables (ESG). Así, a cierre del mes de junio, la inversión en productos alternativos llegaba a 2.666 millones de euros en compromisos totales. señalaban en su informe semestral.
En el caso concreto de España, el foco del segundo trimestre estuvo situado en la comercialización de un fondo y una sociedad de capital riesgo (SCR), gestionados por Santander Asset Management, que invierte en compañías innovadoras en el ámbito de transición energética, Santander Innoenergy Climate Fund.
617 millones de beneficio hasta junio
El segmento de Banca Privada de Banco Santander consiguió un beneficio neto de 617 millones en el primer semestre del año, tal y como consta en sus cuentas, duplicando la cifra de un año antes principalmente por la mejora en el margen de intereses y la actividad comercial. En volumen de activos y pasivos de clientes, esta división se situó en los 285.000 millones de euros, un 12% más que en junio de 2022. Las captaciones netas en el semestre alcanzaron los 6.391 millones. En cuanto a clientes, aumentaron un 10% hasta los 250.750 en todo el mundo.