Banca y finanzas

Kutxabank descarta operaciones corporativas "transformadoras", pero hará "pequeñas" compras

  • Arriola destaca la solvencia y rentabilidad del sector financiero español
Antón Arriola, presidente de Kutxabank. eE
Bilbaoicon-related

El presidente de Kutxabank, Antón Arriola, ha reiterado que no vislumbra la posibilidad de participar en operaciones corporativas "transformadoras", aunque no descarta "pequeñas operaciones". El banco apostará por la diversificación de sus fuentes de ingresos para seguir creciendo, ha apuntado.

Arriola ha realizado estas manifestaciones en un acto celebrado en Bilbao por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), en el que se ha analizado el papel de la banca en el crecimiento y consolidación del tejido empresarial.

En su intervención, ha afirmado que no vislumbran en Kutxabank una operación corporativa "transformadora", aunque ha apuntado que se pueden dar "pequeñas operaciones" como una 'joint venture' o una "compra pequeña en algún segmento".

Arriola ha indicado que el mapa de la banca en el estado español, muestra que "cada uno quiere hacer su camino". "Todos estamos en una posición, unos más y unos menos, muy buena de solvencia y de rentabilidad, con lo cual nadie está en una necesidad y lo cierto es que normalmente las oportunidades de operaciones corporativas se dan cuando alguien está en dificultades", ha añadido.

El presidente de Kutxabank ha añadido que hay otro aspecto que no les hace ver la posibilidad de operaciones corporativas transformadoras y "es el arraigo y mantener el centro de decisión en Euskadi". A su juicio, eso limita "las posibilidades de operaciones transformadoras a las que se puede acceder".

Solvencia y rentabilidad

Arriola ha señalado que la foto de Kutxabank es "excelente" con una "solvencia y una posición de balance encomiable", además de una "fortaleza importante" en los mercados naturales, con un liderazgo en particulares y familias y en cuanto a productos.

El presidente de Kutxabank ha explicado que han realizado una reflexión estratégica que apuesta por dos ejes principales, que son crecimiento, aunque reconoce que es "difícil crecer en este mercado bancario que tiene poquísimo crecimiento" y, por otro lado, se centrarán en diversificar fuentes de ingresos, porque se concentran en hipotecas, que supone cerca del 70% de la cartera crediticia".

En este sentido, ha precisado que han definido segmentos de oportunidades donde están "infrarrepresentados" y creen que la banca de empresas "es la oportunidad más importante" que tiene el banco. Además, ha dicho que es parte de su misión porque quieren "ayudar a las empresas con financiación".

Otras áreas que han identificado es la financiación al consumo, donde tiene crecimientos porque quieren "darle otra vuelta de tuerca", la transición energética, banca privada, donde quieren "doblar en cuatro años" los activos bajo gestión o en banca de inversión.

Todo ello, según ha declarado, se trata de un plan a medio o a largo plazo, una apuesta para los próximos cinco o diez años. Arriola ha confirmado que el año que viene elaborarán su nuevo plan estratégico e incorporarán los objetivos concretos que se van a definir en los próximos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky