Banca y finanzas

Evo Banco (Bankinter) lanza un depósito al 2,85% TAE y sin condiciones

Evo Banco, filial digital de Bankinter, azuza la ofensiva en depósitos con un producto a 12 meses que remunera al 2,85% TAE desde el primer euro y sin condiciones de contratación (no exige domiciliar nómina, ingresos recurrentes ni suscribir otros productos).

Con el nuevo producto completa el catálogo en la parte de oferta para el cliente en materia de ahorro, junto a la "Cuenta Inteligente" que remunera al 2,5% TAE aportaciones hasta 30.000 euros y las opciones de inversión vía operativa en acciones o suscripción de ETFS, fondos o planes de inversión.

Los depósitos "cubren un espacio que nos reclamaban nuestros clientes para poder sacar más partido a sus ahorros a través de productos con rentabilidad garantizada", explicó Juan Rosas, director ejecutivo de Negocio y Laboratorio de Evo Banco.

La nueva imposición remunera aportaciones de hasta un millón de euros y admite hasta dos cotitulares, que podrán realizar cancelaciones totales o parciales cuando lo precisen, con una penalización del 75% de la retribución en las cuantías dispuestas, en línea con el mercado.

El producto se coloca entre los más competitivos del sector y estará disponible hasta el 31 de enero de 2024. Para contratarlo solo es necesario tener una "Cuenta Inteligente" -exenta de gastos- para realizar las aportaciones e ingresar los intereses, y realizar la contratación de manera totalmente digital.

Para el banco, el lanzamiento de la imposición implica "un paso importante" en la estrategia de situar a Evo  "como el banco principal de sus clientes" y para atraer nuevos clientes que busquen un servicio financiero "de alta calidad, completo en productos, competitivo en precio, y con una experiencia digital moderna y fácil".

La entidad da un golpe comercial en una ofensiva donde la grandes entidades tradicionales continúan reticentes a entrar aunque sí han incorporado en catálogo cuentas remuneradas para captar clientes con determinada vinculación.

La gran banca apuesta por alternativas como los fondos de inversión y seguros de ahorro garantizados, y son los operadores digitales los que libran la ofensiva en depósitos.

Bajo estos posicionamientos, la banca online ha conseguido elevar casi un 22% el ahorro de clientes captado en imposiciones desde que el euríbor tocó mínimos al cierre de 2021 antes de que el BCE comenzase a subir tipos.

El conjunto de depósitos, sin embargo, se ha mantenido casi invariable en 1,49 billones desde entonces e, incluso, cae un 1,92% entre junio de 2022 y junio de 2023.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments