BBVA escala la estrategia en el negocio surgido con la instalación de paneles solares para generar energía dirigida al autoconsumo. El banco ha incorporado a su app una herramienta que permite a los dueños de viviendas unifamiliares y a las comunidades de propietarios conocer cuánto pueden ahorrar en su factura, sin necesidad de introducir ningún dato si tienen su vivienda informada y la factura de la luz domiciliada.
El uso de las energías renovables para autoabastecerse es una tendencia creciente en la estrategia por la descarbonización, donde los hogares comienzan a ver una oportunidad gracias a los incentivos establecidos con los fondos europeos.
El plan anunciado por el Gobierno en 2021 apostaba por fomentar la instalación de paneles solares en más de 40.000 hogares, algo que movilizó a bancos y energéticas a aliarse para facilitar el proceso a clientes. El Santander tiene un acuerdo con Holaluz, por ejemplo, CaixaBank con EDP, Sabadell con Solar360 y BBVA con Iberdrola.
BBVA ha financiado solo durante el primer trimestre de 2023 cerca de 4.000 instalaciones gracias a sus propuestas, lo que supone un incremento del 67% interanual, según datos de la entidad, que ahora refuerza el posicionamiento con la inédita herramienta.
Con su uso, sus clientes que tengan domiciliados los recibos de luz y, gracias al big data, podrán acceder al gasto que tienen con su suministro energético y la diferencia de pago si optasen por el autoconsumo, así como el tiempo que tardarán en amortizar la inversión.
El cálculo lo efectúa con solo introducir la dirección de la vivienda, gracias a acuerdos de colaboración con partners estratégicos que estiman el número de placas necesarias para el consumo estimado anual y en función de su tamaño de tejado o las horas de sol. Para financiar la instalación ofrece préstamos de entre 3.000 y 75.000 euros, con un interés TAE de entre el 4,87% y 5,45%, sin comisión de apertura ni cancelación y por plazos de hasta 10 años.
En un crédito, por ejemplo, de 7.000 euros supondría una cuota mensual constante de 73,39 euros. Conforme a sus estimaciones, los hogares podrían llegar a ahorrar hasta el 70% de la factura. Para el proyecto, la instalación, tramitación de licencias y hasta apoyo en la búsqueda y gestión de subvenciones se ocupará Iberdrola.