Banca y finanzas

Santander lleva a Portugal la medición de huella de carbono

  • Permite compensar las emisiones generadas a través de proyectos sostenibles

Santander lleva a Portugal la aplicación que permite medir la huella de carbono y compensarla a través de proyectos sociales. La entidad financiera dio el año pasado un nuevo paso en su estrategia de sostenibilidad y en su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en toda la actividad del grupo en 2050 y lanzó en España una nueva funcionalidad que permite a sus clientes medir y compensar su huella de carbono a través de una herramienta que está disponible en su app y web, convirtiéndose de este modo en la primera entidad bancaria que ofrece estos servicios en el país.

Ahora, esta herramienta permite reducir su huella y contribuir en la lucha contra el cambio climático, de forma que sus clientes pueden acceder a una serie de consejos ecológicos por cada categoría, información relevante y preguntas frecuentes que les ayudarán a ser parte activa en la transición hacia una economía más sostenible.

Además, permite ir un paso más allá y compensar sus emisiones de carbono colaborando de forma voluntaria en distintos proyectos que tratan de evitar nuevas emisiones o absorber las ya emitidas, lo que en el mercado se conoce como créditos de carbono. Esta funcionalidad se lleva a cabo de la mano de ClimateTrade.

Para ello, utiliza tecnología blockchain, todas las transacciones de compensación de carbono son trazables, garantizando su impacto real en la lucha contra el cambio climático. Actualmente, estas compensaciones se realizan mediante tres proyectos ubicados en Latinoamérica. En primer lugar, disponen de los parques eólicos de Oaxaca en México, que producen energía limpia para aproximadamente 700.000 hogares, evitando la emisión anual de 670.000 toneladas de CO2, lo que equivaldría a cerca de 150 vehículos de pasajeros de gasolina conducidos durante un año. En segundo lugar, un proyecto de reforestación climática en Vichada, Colombia, y varias plantas en Brasil.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alfonso Ferrando
A Favor
En Contra

Las élites no hacen más que sacar conejos de la chistera...¿Pero qué es esto de los derechos de emisión, más que otro truquillo para desplumar a la clase media?...

Las emisiones sólo se reducirán cuando haya una hecatombe que pare el mundo, no antes...

El clima no lo va a rreglar el hombre, eso le queda un poco grande...Habrá que adaptarse que es lo que nos ha traido hasta aquí.

Puntuación 0
#1
hp
A Favor
En Contra

No se puede ser juez y parte. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación 0
#2