Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander y BBVA aguantan el doble dígito en 2023

  • Este lunes han sido de los más bajistas del sector
Madridicon-related

Los dos grandes valores bancarios arrastraron este lunes al selectivo nacional al terreno de las pérdidas al cosechar caídas que en Santander fueron del 1,7% y en BBVA del 1,4%. Además de ser dos de los valores más bajistas del Ibex, destacaron también, para mal, dentro del sector europeo.

Sin embargo, pese a estas caídas, siguen siendo dos de los mejores valores del sector en lo que va de año, manteniendo las alzas de doble dígito en ambos casos. Mientras BBVA se anota ya un 13%, Santander lo hace en más de un 12% desde el primero de enero. Algunos analistas achacan esta peor evolución de ayer con el adelanto electoral en España. En el caso de BBVA, además, puede estar ligado con la caída de la lira después de los resultados de la segunda vuelta de las elecciones en Turquía (hay que recordar que Garanti supone un 13% aproximadamente de los ingresos de BBVA).

Buenas valoraciones

El buen momento por el que está pasando el sector en general y, estos dos bancos en particular, gracias al entorno de subidas de tipos, se ve refrendado por los analistas, que en los últimos meses han ido mejorando sus valoraciones sobre estas dos entidades.

En el caso de BBVA, su precio objetivo medio se encuentra en máximos de comienzos de 2016, sobre los 8,3 euros, lo que le deja un potencial de revalorización adicional del 30% desde los niveles actuales.

En el caso de Santander, el recorrido que le dan los expertos a sus títulos es incluso mayor, de casi el 45% al fijar su precio justo en los 4,5 euros, el nivel máximo desde octubre del año 2019. Asimismo, en ambos casos, reciben una recomendación de compra por parte de los expertos.

La deuda, tranquila

Pese a este nuevo foco de cierta incertidumbre, la deuda española no ha separado su evolución de la del resto del mercado. El bono español a 10 años desciende 11 puntos en rentabilidad, volviendo a la zona del 3,5%. Hay que recordar que esta semana se publicará el dato de inflación de la eurozona del mes de mayo, el cual claramente va a marcar el tono de la próxima reunión de tipos que el BCE celebrará dentro de dos semanas.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ha esperar
A Favor
En Contra

Igual no lo entiendo bien, pone que la acción del Banco Santander era de 4.5€ a niveles máximos de octubre del 2019, y en esa fecha estaba a 3,9€.

Puntuación 0
#1