Las mujeres escalan posiciones en los cargos directivos de las aseguradoras, un negocio cuyas cúpulas dominaban hace no mucho los varones. El 30,3% de los sillones en los Comités de Dirección estaban ocupados por féminas al cierre del pasado año, por encima del 29,4% del año previo; su presencia se mantiene estable en el 22% en los consejos de administración y alcanza el 47% en los puestos que reportan directamente al consejero delegado.
Son datos del 'IV Estudio de Igualdad de Género en las Aseguradoras de #RedEWI' realizado por Inese, en colaboración con Unespa y Accenture, e incorpora información de 104 compañías representativas del 94% de la plantilla del sector.
Su creación arrancó bajo la iniciativa sectorial Empower Women in Insurance, impulsada por Inese, con la ambición de promover la promoción de mujeres directivas hasta un 40% en 2023. En su última edición, el estudio reconoce que el porcentaje "no ha subido de manera apreciable respecto al año anterior y sigue faltando impulso para alcanzar el objetivo del 40%", aunque sí aprecia el esfuerzo de las compañías con las promociones.
"Es importante echar la vista atrás. Hace 40 años, en el sector asegurador había 960 directivos, y solo una treintena eran mujeres, es decir, el 3%", valoró la presidenta de Unespa, Mirenchu del Valle, durante la presentación del estudio. Hace 20 años, se avanzó en 1,2 puntos, hasta el 4,2% y en las dos últimas décadas el salto ha sido al 30% o de 25 puntos porcentuales, de acuerdo a sus datos.
"Es importante que veamos también esta evolución en perspectiva", reivindicó, precisando que el simple hecho de que cada vez participen más compañías en el estudio hace que parezca que se avanza despacio porque su inclusión diluye el aumento.
Conforme a sus datos hay, sin embargo, departamentos estratégicos donde las féminas son mayoría como el de verificación de Cumplimiento y el de Recursos Humanos, y es superior al 40% en otros.
En las nuevas incorporaciones a compañías aseguradoras, las mujeres dominan (son un 55,2%), en los consejos de administración son un 44% de los nuevos fichajes para puestos de nueva creación aunque los hombres aún ocupan el 90% de las vacantes. El 53% de las nuevas designaciones en los Comités de Dirección son mujeres, con procedencia en su mayor parte de los departamentos de dirección general (un 14,4%), Área Técnica (12,80%) y Recursos Humanos (12%).
Sin embargo, el papel del cuidado de la familia continúa recayendo en el colectivo: casi el 67% del total de horas en permisos correspondió a mujeres, tres puntos más que en 2021, ocupan el 93% de los puestos con reducción de jornada y dominan los permisos por enfermedad común y por fallecimiento o enfermedad de familiar, aunque los hombres ya disfrutan de permiso de paternidad en casi igual proporción.