
El Santander refuerza su participación en la filial mexicana desde el 96,2% al 99,8% con una inversión cercana a los 300,63 millones de euros. Su refuerzo lo realiza con la compra de un 3,6% adicional del Santander México a través de la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) lanzada en febrero sobre el 3,76% que no controlaba de la subsidiaria.
La propuesta, que arrancó el 7 de febrero y ha estado en vigor durante 42 días hábiles, la formuló a 24,52 pesos mexicanos, con una prima del 16,93% sobre la cotización de la filial en los 30 días anteriores a su formulación.
La OPA las lanzó de forma paralela en la bolsa de México y en Nueva York, donde cotiza la filial, sobre la totalidad de las acciones ordinarias que se negocian en el mercado azteca y que no controlaba y sobre los American Depositary Share (ADS) cotizados en el parqué estadounidense (cinco acciones de Serie B o ordinaria de la filial por cada ADS).
La oferta la han suscrito finalmente inversores que tenían un 1,35% del Santander México en el mercado nacional, y otro 2,25% en la bolsa neoyorkina, lo que le ha supuesto una contraprestación de 2.247,66 millones de pesos (unos 113,43 millones de euros) y 204,24 millones de dólares (187,19 millones de euros), respectivamente. En total, la operación asciende a 300,63 millones de euros.
El Santander tiene previsto excluir de cotización las acciones en ambas bolsas, tal y como aprobó en junta extraordinaria de accionistas Santander México el 30 de noviembre del año pasado y según ha detallado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Por ello mantendrá una oferta de compra abierta durante seis meses para los accionistas que no hubiesen acudido a la OPA al mismo precio ofrecido en la misma antes de proceder a la cancelación de los títulos en los mercados de valores. El plazo empezará a contar cuando se constituya el fideicomiso de recompra. Será un derecho y no una obligación para los accionistas interesados en desinvertir.
El grupo cántabro lanzó la oferta en el marco de su estrategia de "incrementar su peso en mercados en crecimiento". En ese momento estimó que el impacto de las ofertas en el capital del grupo no será significativo.
México es un mercado clave para el grupo. Durante 2022 obtuvo en el país 1.213 millones de euros de beneficio, un 48,6% más que el año anterior. El margen de intereses alcanzó los 3.565 millones y las comisiones netas, 1.140. Por su parte, los depósitos crecieron un 14% hasta los 44.309 millones de euros.