
El Santander quiere adquirir el 3,76% del capital que no controla en su filial mexicana y excluirla de bolsa. Su intención es formular, para ello, una oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre las acciones que cotizan en el parqué Mexicano y de los ADS (american depositary shares) o los paquetes de títulos que lo hacen en la Bolsa de Estados Unidos.
El precio de las acciones será igual al valor en libros de las Acciones Serie B (y su equivalente respecto a cada ADS) conforme al último reporte trimestral de Santander México presentado a la CNBV y a la BMV antes del lanzamiento de las ofertas, explicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según ha detallado, el impacto de las ofertas "no será significativo" en el capital del grupo.
La entidad ya elevó el control sobre su filial azteca desde el 91,64% al 96,16% en diciembre pasado con una opa formulada a 26,50 pesos mexicanos sobre cada acción (1,12 euros) y 132,5 pesos (5,62 euros) por cada ADS (american depositary shares), respectivamente. El refuerzo accionarial le comprometió así unos 342 millones de euros.
Su intención era alcanzar el 100%, pero la adhesión se quedó por debajo. Como entonces, el banco ha detallado a la CNMV que la oferta es consistente con la estrategia de "incrementar su peso en mercados en crecimiento y refleja la confianza de Banco Santander en México y en Santander México, así como en su potencial de crecimiento a largo plazo".
De hecho, la filial es una de las que mejores rentabilidades ofrece al grupo, por detrás de Brasil y EEUU, con un ROTE (retorno sobre el capital tangible, por sus siglas en inglés) del 33,2% a finales de junio.
La filial ganó 546 millones durante el primer semestre, un 31,6% más, con expansiones del 11% en el negocio crediticio y del 2% en depósitos.
El banco espera realizar lanzar y liquidar las ofertas, que se formularán en México y Estados Unidos, "no más tarde del primer trimestre de 2023".
La intención es excluir los títulos posteriormente de cotización, una vez que esta propuesta sea aprobada en junta extraordinaria de accionistas del Santander México.
El inicio de las ofertas y la consumación de las mismas está sujeto a ciertas condiciones, incluyendo la autorización y revisión de la CNBV y de la SEC, respectivamente, y la ausencia de cualquier cambio material adverso en la situación financiera.