Grupo Ibercaja ha reorganizado su estructura con la incorporación de la actividad de leasing en su banca de empresas, además de crear una nueva sociedad para el negocio de renting. La actual filial, Ibercaja Leasing y Financiación, se dedicará al negocio de la financiación al consumo.
Estos cambios en su estructura responden a la optimización y establecimiento de sinergias comerciales, de gestión y regulatorias.
De este modo, Ibercaja pasa a reorganizar los servicios de renting y de leasing que se vienen prestando a través de la filial Ibercaja Leasing, sociedad de la que la entidad es propietaria al 100%.
Los cambios, que se llevarán a cabo en los próximos meses, permitirán a su vez potenciar el crecimiento de estas líneas de negocio de leasing y renting a medio y largo plazo, según explican desde Ibercaja.
Además, contribuirá a alcanzar los objetivos comerciales fijados en banca de empresas, aparte de reorientar la actividad de la filial para especializarla en financiación al consumo.
La actual sociedad de Ibercaja Leasing se mantendrá activa como Establecimiento Financiero de Crédito (EFC), centrándose su actividad en la concesión de préstamos y créditos, especialmente, en relación a la financiación al consumo.
La integración de la actividad de leasing en el banco permitirá el uso de los circuitos de admisión, seguimiento y recuperación de crédito con los que ya cuenta Ibercaja, aparte de aprovechar en mayor medida las capacidades comerciales de la entidad para desarrollar esta línea de negocio.
Igualmente, la operación facilitará mejorar la eficiencia de la actividad de leasing, desarrollándola de manera conjunta a la concesión de crédito y optimizar costes y procedimientos administrativos, como los de reporting a los órganos supervisores.
Balance 2022
En 2022, la sociedad Ibercaja Leasing y Financiación aumentó su cifra total de activo un 8,3% superando los 606 millones de euros e incrementó un 18,5% la inversión nueva por encima de los 292 millones de euros.
Por su parte, los préstamos y anticipos superaron los 485 millones de euros, creciendo un 6,34%, mientras que el inmovilizado para renting rozó los 105 millones de euros, el 13,9% más que en 2021.
El margen bruto de la entidad mejoró un 8,75% respecto a 2021 y la tasa de mora se redujo en 93 puntos básicos hasta el 1,39%.
Relacionados
- CEOE Aragón e Ibercaja sellan su alianza para impulsar el tejido empresarial
- Ibercaja sostiene que la nueva crisis financiera será menos severa y no habrá racionamiento del crédito
- Nuevo préstamo de Ibercaja para financiar proyectos de energías renovables de empresas y autónomos
- Ibercaja gana 202 millones, un 34% más, gracias a menores costes y provisiones