Banca y finanzas

Dancausa cuestiona el impuesto a la banca tras las turbulencias: sería "idóneo" para hacer frente a esta situación

  • "¿Dónde queda la justificación del impuesto extraordinario a la banca?", se pregunta la consejera delegada de Bankinter
María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter.

María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, ha aprovechado su discurso en la junta de accionistas de la entidad para cuestionar de nuevo el impuesto a la banca. "¿Dónde queda la justificación del impuesto extraordinario a la banca?", se preguntó la primera ejecutiva de la entidad tras reflexionar sobre los acontecimientos de las últimas semanas en la banca mundial. "¿No se ha privado a nuestras entidades de unos recursos idóneos para hacer frente a la nueva situación?", se preguntó al hilo de la tasa del 4,5% que las entidades ya han pagado y han recurrido ante la justicia.

Durante su discurso, Dancausa señaló que Bankinter tiene una "holgada situación de solvencia y, sobre todo, de liquidez" con la que "podemos y debemos" afrontar los periodos de turbulencia como el actual con la "seguridad de que quedarán atrás en un plazo breve". Con respecto a los hechos que han tenido lugar en las últimas semanas, Dancausa se refirió a ellos como "en dos de esos casos se ha salido al rescate de los mismos, uno con una original ampliación de capital a cargo de bancos de gran dimensión, y otro a cargo del regulador suizo".

Con respecto a la situación general de la banca española, la primera espada de la entidad señaló que durante "11 largos años", "desde 2012 con los llamados "decretos Guindos"", reforzando los balances, la solvencia, la liquidez, los niveles de capital nuestros sistemas de información, y los elementos de control y contrapeso de las entidades. Además, recordó que la banca está sometida a "un escrutinio permanente por parte de nuestros reguladores, que son perfectos conocedores de los riesgos y fuerzas externas a las que pueden estar sometidas cada una de las entidades financieras".

Inmediatamente antes, la consejera delegada de la entidad naranja aprovechó para resumir los resultados presentados hace unas semanas con unos beneficios de 560 millones de euros en 2022.

Reelección de Dancausa

La junta de accionistas del banco reeligió además a la propia consejera delegada, María Dolores Dancausa, por un plazo de cuatro años.  Además, también  se reeligió a María Teresa Pulido, María Luisa Jordá y Álvaro Álvarez-Alonso como consejeros externos independientes, y se aprobaron los resultados anuales de 2022, la gestión del consejo de administración y la reelección de PwC como auditor de cuentas del banco, entre otras cuestiones.

En otro orden de cosas, los accionistas de la entidad también dieron luz verde a la propuesta de dividendo que llevó a cabo el consejo de administración de repartir de forma complementaria en efectivo de 0,089 euros brutos por acción con cargo a los beneficios de 2022. Sumando esta cuantía a la ya repartida, la entidad distribuirá un total de 280,1 millones, lo que supone un pay-out del 50%. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments