Banca y finanzas

¿Violaron la ley los ejecutivos de Silicon Valley Bank? Escrutinio a una ristra de "decisiones cuestionables"

  • Los principales senadores demócratas piden el detalle de la sucesión de hechos
  • Denuncian ante la SEC "el error colosal en la gestión de riesgos de activos y pasivos"
  • Ponen el foco en las ventas de acciones de ejecutivos de SVB antes del colapso
Foto: Reuters

El Departamento de Justicia y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) han recibido una carta de los principales senadores demócratas en la que les instan a abrir una investigación "exhaustiva" para conocer si los funcionarios involucrados en la quiebra de Silicon Valley Bank (SBV) violaron alguna ley civil o penal.

La misiva la firman los senadores Elizabeth Warren (Massachusetts) y Richard Blumenthal (Connecticut) y fue enviada el martes al presidente de la SEC, Gary Gensler, y al fiscal general, Merrick Garland. Ponen la lupa sobre una cuestión concreta tras la liquidación del banco en quiebra por parte de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC): el cumplimiento, o no, de las responsabilidades legales y reglamentarias de los altos ejecutivos del banco. Quieren conocer si se saltaron alguna regla de negociación propia, requisitos de divulgación, deberes fiduciarios o reglas de uso de información privilegiada antes del colapso.

En la carta, recogida por la CNBC, los legisladores denuncian "el error colosal en la gestión de riesgos de activos y pasivos" que ha derivado en el colapso del banco centrado en startups y que ha generado una crisis bancaria a escala mundial. Según indican, "una serie de informes revelaron que autoridades del SVB mostraron un patrón de toma de decisiones arriesgadas y cuestionables que pueden haber contribuido a la inestabilidad y el colapso del banco y al efecto dominó que se sintió en toda la economía".

La carta llegó después de que el Departamento de Justicia y la SEC emitieran un comunicado conjunto en el que informaban sobre la apertura de la investigación del colapso de SVB y que también indagará en las ventas de acciones que los ejecutivos de SVB realizaron justo antes del colapso del banco.

"Uno de los fracasos duraderos posteriores a la crisis financiera de 2008 fue la incapacidad o falta de voluntad del Departamento de Justicia y los reguladores bancarios para responsabilizar a los ejecutivos bancarios por un comportamiento que destruyó millones de vidas y costó billones de dólares en riqueza. [...] Los reguladores bancarios de la nación no pueden cometer el mismo error dos veces", subrayan Warren y Blumenthal.

Y es que, acusan a los ejecutivos del SVB de dar un trato preferente a los fundadores del banco con préstamos hipotecarios a bajo interés y salarios y bonificaciones excesivos. Según los informes en los que apoyan su petición los senadores, los empleados de SVB recibieron bonos anuales horas antes de que la FDIC incautara el banco el pasado viernes. La carta también señala que los ejecutivos del banco colapsado también presionaron al Congreso para obtener exenciones a las regulaciones federales de supervisión

Cronología de una quiebra ¿anunciada?

La quiebra de Silicon Valley Bank, que era el decimosexto banco más grande del país, se precipitó ante la falta de protección de la entidad al aumento de los tipos de interés. El punto de inflexión ocurrió el pasado miércoles, cuando SVB, que acumulaba principalmente inversiones en bonos, anunció que había vendido sus valores por 21.000 millones de dólares con una pérdida de aproximadamente 1.800 millones de dólares y anunció que necesitaba recaudar 2.250 millones de dólares para satisfacer las necesidades de retiro de los clientes y financiar nuevos préstamos.

En ese momento, todo se precipitó. El precio de sus acciones se desplomó y desencadenó una oleada de ventas inducidas por el pánico de los capitalistas de riesgo y otros depositantes. En un día, los títulos se desplomaron un 60% y provocaron una pérdida de más de 80.000 millones de dólares por el arrastre de los parqués de todo el mundo.

El viernes, los reguladores bancarios de California cerraron SVB y la FDIC estableció un banco intermediario (el banco Nacional de Depósitos Asegurados de Santa Clara) para proteger los depósitos. El domingo, los reguladores bancarios del estado de Nueva York y la FDIC repitieron el guion con Signature Bank, que era una fuente importante de préstamos para la industria de las criptomonedas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky