Banca y finanzas

La plataforma española Finnovating colaborará con Colombia para impulsar su ecosistema 'fintech'

La plataforma española Finnovating ha sido seleccionada por Bogotá para atraer inversión y startups tecnológicas al ecosistema de Colombia, uno de los más avanzados de toda Latinoamérica. La intención es que se cree un hub donde se centralicen los servicios para el emprendimiento que son ofrecidos en la ciudad, a través de entidades públicas y privadas, y facilitar las conexiones con inversores internacionales.

Para ello, la compañía española indicó que pondrá a disposición de Invest in Bogota, la agencia de promoción de inversión de Bogotá, toda su comunidad de 125 países. En la actualidad, esta plataforma conecta a 60.000 fintech con empresas e inversores. En el nuevo hub se podrán lanzar convocatorias de inversión por parte de startups, de proyectos que necesiten de colaboración, de retos de innovación e, incluso, de búsqueda de clientes.

Bogotá destaca como el segundo mejor ecosistema emergente de Latinoamérica y el tercero en recepción de inversión, mientras Colombia se ha posicionado como el tercer país en innovación y el que más crece en el sector fintech de toda América Latina. En el país operan unas 800 startups y scaleups y el 70% se ubican en Bogotá.

La alianza permitirá así la creación de una plataforma donde se centralicen los servicios para el emprendimiento que son ofrecidos en la ciudad, a través de entidades públicas y privadas, y facilitar las conexiones con inversores internacionales con interés en el emprendimiento de Bogotá Región.

Según ambas instituciones, el proyecto surge de un trabajo entre las dos entidades que ha contado con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá para crear un espacio único, innovador, eficiente y hecho a la medida de las necesidades de los emprendimientos de la ciudad.

"Nos hemos trazado el reto convertir a Bogotá en la capital del emprendimiento de América Latina, y por años hemos soñado con crear una herramienta tecnológica que facilite el acceso a capital e innovación internacional", expuso la directora ejecutiva de Invest in Bogotá, Isabella Muñoz, valorando que Finnovating ofrece más de una propuesta tecnológica, al proveer el acceso "a una comunidad global muy atractiva, que le dará visibilidad a los emprendimientos de la ciudad frente al mundo. Estamos convencidos de que ésta será un espacio digital de colaboración de alto valor para el ecosistema."

"Desde el inicio, coincidimos en la misma visión de que podíamos conectar la innovación global de una forma diferente a como se estaba haciendo hasta ahora. Por eso, juntos vamos a crear la mayor comunidad de inversores, corporaciones y startups innovadoras para el ecosistema emprendedor de una ciudad", explicó por su parte Rodrigo García de la Cruz, consejero delegado de Finnovating.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky