
La entidad ha formalizado operaciones en la comunidad aragonesa entre enero y junio de este año por un importe total de 76,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 167%.
Caja Rural de Aragón también ha experimentado en el primer semestre de este año un crecimiento en número de operaciones, que se cifra en un 129% en Zaragoza y en el 90% en Huesca.
Este incremento se debe a "las campañas impulsadas por la Caja en un contexto de importante demanda inmobiliaria y la actividad transversal desarrollada por los equipos de Caja Rural", indica Óscar Pérez, director de Red Comercial de Caja Rural de Aragón.
En este primer semestre, destaca la evolución en "el mercado urbano de Zaragoza donde nos hemos convertido en una de las principales opciones para las personas que desean formalizar una hipoteca".
Caja Rural de Aragón impulsa desde el pasado año una gama de productos hipotecarios con tipos de interés fijo o variable para que el cliente seleccione la mejor opción en función de sus necesidades.
"Nuestra oferta tanto a tipo fijo como variable se ha posicionado como una de las más competitivas del sector", añade. "Hemos ayudado con nuestras financiaciones a muchas personas, siempre conforme a los criterios de concesión de riesgos de la Caja", afirma Óscar Pérez.
La formalización de hipotecas, con unas condiciones especiales para los compradores de menos de 35 años, ha sido especialmente activa en el primer semestre de 2022 en esta entidad. "Los acuerdos alcanzados con varios ayuntamientos aragoneses para impulsar la Hipoteca Joven han ayudado a fijar población en el territorio y para que los jóvenes impulsen su proyecto de vida en el medio rural aragonés".
Hipoteca sostenible
Dentro del catálogo de productos de Caja Rural de Aragón, destaca la Hipoteca Sostenible, con criterios de eficiencia energética e inclusividad, bonificando el diferencial si cualquier persona prestataria o propietaria de la finca hipotecada o personas a su cargo que convivan en la vivienda objeto del préstamo hipotecario con los titulares de la hipoteca, tiene una discapacidad física o psíquica superior al 33%. Un producto que entronca con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Además, Caja Rural de Aragón pone a disposición de los clientes a través de su web un simulador online que, de una forma rápida, transparente y sencilla, permite obtener el cálculo de la cuota de su hipoteca además de otras informaciones relevantes.