Banca y finanzas

Intrum compra a Caja Rural de Aragón una cartera de deuda de 200 millones

  • En 2022, Intrum ha adquirido carteras por un valor nominal superior a los 6.000 millones
  • Caja Rural de Aragón mejora su balance financiero, quedando el ratio de morosidad en el 3,57%
Sede de Caja Rural de Aragón en Zaragoza.
Zaragozaicon-related

La adquisición se ha producido en el marco de la operación denominada Proyecto Cobble, que cuenta con más de 4.000 expedientes, la mayoría préstamos fallidos sin garantía de particulares y empresas.

Caja Rural de Aragón ha impulsado esta operación con la que se desprende de esta cartera de deuda con un valor de 200 millones de euros, que ha sido adquirida por Intrum, compañía líder en gestión de créditos y activos, tras alcanzar un acuerdo con la entidad aragonesa dentro de un proceso competitivo.

Con esta operación, Caja Rural de Aragón mejora su balance financiero, quedando el ratio de morosidad en el 3,57%, mientras Intrum refuerza su posicionamiento como socio de referencia de las entidades financieras en España y consolida su liderazgo en el mercado de gestión de carteras de crédito y activos, según indican desde la compañía.

En 2022, Intrum ha adquirido carteras por un valor nominal superior a los 6.000 millones de euros. En 2021, facturó más de 1.750 millones de euros. En la actualidad, cuenta con un equipo de más de 10.000 profesionales, quienes prestan sus servicios a cerca de 80.000 empresas en toda Europa y Latinoamérica. Está cotizada en el Nasdaq de Estocolmo.

Caja Rural de Aragón suma más de 200 oficinas en municipios de Aragón, La Rioja y Lérida -el 60% tiene menos de 2.000 habitantes-, y cuenta con más de 700 profesionales. La entidad aragonesa de crédito cooperativo forma parte de Grupo Caja Rural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky