
Los ahorradores españoles encuentran cada vez más dificultades para rentabilizar su dinero sin asumir riesgos importantes. Los depósitos a plazo fijo languidecen desde hace años. Tampoco los activos financieros más arriesgados han salido al paso de las ganancias este 2022.
Ahora bien, las subidas de los tipos de interés anunciadas por los bancos centrales han comenzado a levantar la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo. De hecho, estas cambian casi día a día desde que los bancos centrales se pusieron serios, como muestran los datos de Raisin, el mayor supermercado de depósitos europeos.
Asimismo, otros productos financieros conservadores, como las cuentas remuneradas, maquillan en parte la inflación en las carteras de los particulares. Esta opción puede encajar con la parte no invertida de los inversores más arriesgados, aunque este producto remunera solo saldos reducidos.
Cuentas y depósitos tienen un funcionamiento parecido: una persona pone su dinero a disposición de un banco. A cambio, esta entidad lo custodia y se lo devuelve al cliente con intereses que se abonan cuando pase el tiempo pactado.
¿Cuentas o depósitos?
Las bonificaciones por la apertura de una cuenta son una herramienta ampliamente usada por los bancos para captar clientes. No obstante, ninguna de las que hay actualmente en el mercado español sirve para superar el IPC, que se situó en junio en un sorprendente 10,2%, según el dato adelantado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero existen opciones que cubren más de la mitad de la subida de precios.
La cuenta nómina de Bankinter se erige como la cuenta con mejor tasa TAE actualmente. El banco remunera con un 5% los ahorros durante el primer año y hasta el 2% durante el segundo. El máximo remunerable son 5.000 euros. La domiciliación de una nómina o pensión superior a 800 euros, además de tres recibos, son los requisitos fijados para lograr estas rentabilidades. Sabadell (3%) y Openbank, el banco digital del grupo Santander (2,58%), son otros de los bancos que más remuneran a los nuevos clientes. En el caso de la entidad catalana los usuarios pueden remunerar hasta 10.000 euros.
Asimismo, algunas entidades remuneran con tasas más bajas, pero sin apenas condiciones de permanencia o contratación para los clientes. MyInvestor, el neobanco de Andbank, dispone de la cuenta de ahorro, que ofrece una TAE del 1% durante el primer año para los primeros 15.000 euros aportados. A partir de entonces, abona un 0,1% en un producto sin comisiones y que no exige domiciliar nóminas o recibos. Cuenta Contigo de Renault Bank tampoco exige vinculación con la entidad, aunque la remuneración ya cae al 0,45% TAE. Eso sí, con la ventaja de que remunera sin límites los saldos de los clientes.
Depósitos que rentan más del 1,2%
Las cuentas remuneradas, igual que los depósitos, exigen mantener el capital depositado durante el tiempo pactado por contrato. En el caso de los depósitos, este 2022 ha supuesto una escalada de las rentabilidades pareja a la subida de tipos de los bancos centrales. "Vemos desde principios de año que los bancos necesitan financiarse y esto se traslada a un incremento de los tipos", aseguró Mónica Pina, directora general de Raisin para España e Irlanda, en una entrevista con Finect a comienzos de junio. "La oferta a un año empezó alrededor de los 65 puntos básicos y ahora estamos en 95", añadió Pina. Las últimas tres semanas han seguido la misma tendencia y ya existe un puñado de depósitos europeos que rentan más del 1,2% TAE en distintos plazos.
Los depósitos, a diferencia de las condiciones estables e invariables de las cuentas, están más orientados a beneficiarse de la retirada de los estímulos monetarios de los bancos centrales. Con las múltiples subidas de tipos proyectadas para el resto del año, la tendencia de rentabilidades de los depósitos seguirá en aumento.
La italiana Banca Progetto remunera más del 1,8% por su depósito a tres años con una inversión mínima de 10.000 euros. Los inversores cortoplacistas tienen opciones que superan ampliamente el 1% TAE con horizontes temporales más bajos: el depósito de 12 meses de la propia Progetto (1,25%) o Younited Credit 24 meses (1,55%). Este último, contratable desde 2.000 euros.
Los depósitos más rentables del mercado europeo están recogidos en un escaparate de inversión de Finect. Desde él pueden consultarse todos los detalles de estos productos, como las condiciones de contratación, el plazo de inversión o el máximo de capital que cubre el fondo de garantía de depósitos del país donde está fijada la sede de la entidad que lo administra.