
El consejero delegado del Grupo Helvetia, Philipp Gmür, explicó jueves que "no hay planes de fusionar" Caser con su filial española, pero sí exploran sinergias. "Estamos combinando fuerzas" e "intercambiando conocimientos", expuso durante su intervención en el '11 IESE Insurance' organizado por el IESE Business School junto a EY, a preguntas directas sobre esa potencial combinación y donde puso a título ilustrativo del trabajo conjunto el beneficio vía reaseguro en el grupo.
"Son bastante complementarias en términos de acceso de clientes", indicó con el detalle al respecto de que Helvetia Seguros depende de una "sólida" red de agentes mientras que Caser depende más del canal bancoasegurador (le genera alrededor del 50% del negocio).
Gmür recordó que la filial de Helvetia en España es fruto de varias operaciones que le permitieron crecer en el norte del país y reforzar su posición original en Madrid y Sevilla, a la vez que obtenía una visión profunda del mercado español.
"Estábamos muy contentos con el desarrollo", aseguró y deslizó que, precisamente por eso, buscaba "nuevos objetivos o nuevas oportunidades de negocio" para escalar en el ranking asegurador y surgió la oportunidad de Caser, donde algunas de sus cajas accionistas querían salir del capital.
Helvetia adquirió por 780 millones de euros una participación mayoritaria de 70% en Caser en 2020 y en 2021 ha sido el primer ejercicio de consolidación completo. El grupo asegurador español sumó unos 72 millones de francos suizos a sus cuentas (70,32 millones de euros). El grupo ganó 519,8 millones de francos suizos en el ejercicio (506,9 millones de euros), con un incremento interanual del 84,5%, que le ha permitido a su consejo de administración proponer una mejora del 10% en el dividendo y atribuyó en parte a la "exitosa adquisición de Caser".
El consejero delegado del Grupo Helvetia desveló que lo que les "convenció" de Caser "no fue solo su modelo de negocio" en vida y no vida, sino también su "cultura de enfoque único" donde hace negocios que "expanden su cadena de valor", proporcionando a sus clientes servicios con los que diferenciarse en el mercado.
El grupo cuenta con 7 millones de clientes en el mundo y España es "el mercado europeo más importante fuera de Suiza", situándose entre las siete primeras empresas del país tras la operación de Caser.
Entre las apuestas del grupo a futuro compartió el interés de "crear productos a medida y de fácil acceso con el objetivo de estar presentes en todos los puntos de venta" donde puedan surgir las necesidades como puede ser al comercializar una hipoteca, al comprar un vehículo, al contratar un viaje o "en la mesa de la cocina de nuestros clientes o en la oficina de nuestras pymes". También recordó la apuesta por la filial aseguradora digital Smail que lanzó el año pasado en Austria y quiere llevarla a otros mercados, entre los que figura España en 2023.