Banca y finanzas

El constructor del London Eye debuta en financiación sostenible de la mano de BBVA

  • El británico Mace cierra dos operaciones por 60 millones de libras con el banco y J.P. Morgan

El constructor británico Mace, artífice de edificios emblemáticos como la noria London Eye, irrumpe en la financiación sostenible con el asesoramiento de BBVA. La compañía ha suscrito dos operaciones por valor de 60 millones de libras (unos 70,81 millones de euros) vinculadas a indicadores medioambientales y sociales.

La operación incluye una línea de crédito revolving de 10 millones de libras suscrita por BBVA y un préstamo por los 50 millones restantes financiado por J.P. Morgan mediante la línea EDG (Export Development Guarantee) promovida por la agencia de crédito a la exportación UK Export Finance (UKEF).

El grupo presidido por Carlos Torres ha sido además el banco coordinador de sostenibilidad en la definición común de los criterios de sostenibilidad para ambas financiaciones. Están vinculadas a dos indicadores medioambientales relacionados con la reducción de emisiones de CO2 y el incremento del uso de energías renovables, y un tercero social basado en la disminución del índice de frecuencia de accidentes.

La constructora ha venido incorporando la sostenibilidad en sus planes estratégicos '2026 Mace Business Strategy' como un elemento diferenciador respecto a sus competidores.

"Si Mace cumple o supera los objetivos establecidos, UK Export Finance les ofrecerá mejores condiciones. Si no consiguen reducir las emisiones, aumentaremos los tipos y pagarán más", explicó la Secretaria de Comercio Internacional británica, Anne-Marie Trevelyan, convencida de que, al situar "la sostenibilidad en el centro de sus planes de crecimiento, Mace está dando un poderoso ejemplo para que otros le sigan".

La directora de relación global para el grupo Mace en BBVA, UK, Elena Guillem, enmarcó su apuesta dentro del movimiento global. "Cada vez son más los clientes estratégicos de BBVA que, como Mace, buscan alternativas de financiación coherentes y consistentes con el compromiso de aportar un valor añadido para la sociedad y el medioambiente", indicó.

BBVA se comprometió por su parte en 2018 a movilizar 100.000 millones en financiación verde, infraestructuras sostenibles, emprendimiento social e inclusión financiera, hasta el 2025 y posteriormente elevó el objetivo a 200.000 millones a la luz de su desarrollo. En diciembre de 2021 había alcanzado ya los 86.000 millones tras participar en 103 operaciones verdes y sostenibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky