
Los depósitos a tipo fijo llevan años con la rentabilidad por los suelos. El hundimiento de los tipos de interés complica al ahorrador conservador encontrar alternativas para su dinero. El repunte de la inflación, que alcanza una tasa interanual del 5,5%, pone aún más contra las cuerdas a los particulares, cuyo dinero se desgasta y pierde valor cada vez más rápido.
La baja rentabilidad de este producto no ahuyenta a los ahorradores españoles, que siguen apostando por los depósitos bancarios como el vehículo principal para canalizar su dinero. El 86% de ellos tiene contratado un depósito, según el VII Barómetro del Ahorro del Observatorio Inverco, presentado a comienzos de noviembre.
Los depósitos de bancos españoles a duras penas consiguen rascar décimas de rendimiento en el mejor de los casos. Sin embargo, existen depósitos europeos con rentabilidades que superan el 1% y sirven para rebajar el golpe de la inflación sin necesidad de hacer inversiones arriesgadas. Estos productos se pueden contratar generalmente a través de Raisin, el mayor intermediario de depósitos europeos. Conocerlos es posible desde el escaparate de depósitos de Finect.
Los depósitos europeos, además de ofrecer rentabilidades por encima de la media, son una inversión segura: cuentan con el respaldo del fondo de garantía de cada país.
La paciencia sale rentable
Los depósitos con los que el inversor sacará en estos momentos del mercado mayor rentabilidad tienen un denominador común: son productos para invertir a largo plazo y que exigen mantener el dinero durante varios años.
Este es el caso del depósito que ofrece los mejores retornos actualmente. J&T Banka 60 meses es uno de los depósitos europeos que ofrece mejor rentabilidad a cinco años, con una TAE que alcanza el 1,17%. J&T Banka fue fundado en 1998 en Praga y es uno de los bancos de la región que más rápido ha crecido en los últimos años.
Banca Sistema 120 meses, por su parte, ofrece una rentabilidad casi pareja (1,14%), pero a cambio de mantener los ahorros durante 10 años. La cantidad mínima para contratar el producto es de 5.000 euros, la mitad que el depósito J&T Banca 60 meses.
Los particulares pueden encontrar productos que combinan rentabilidad por encima de la media y plazos de inversión menos extensos. El propio J&T Banka dispone de un depósito a 4 años vista (J&T Banka 48 meses) que remunera actualmente un 1,08%. La italiana Banca Progetto casi calca esa rentabilidad (1,10% TAE) en su depósito a 36 meses.
Baratos y a corto plazo
El mercado también ofrece algunas alternativas para quienes buscan maximizar la relación entre rentabilidad y plazos de inversión. El cliente particular puede contratar desde España depósitos como los depósitos a 36 meses y 24 meses de Haitong Bank Sucursal España, perteneciente a Haitong Securities, uno de los principales bancos de inversión con negocios de valores en China. En ambos casos, ambos vehículos rondan el 1% de rentabilidad.
Por último, conviene saber que no todos los depósitos rentables exigen desembolsos de 5.000 o 10.000 euros. Algunos como el letón Blue Orange Bank 24 meses combinan retornos positivos (0,41%), disponibilidad del ahorro en poco tiempo (dos años) y facilidad de contratación (desde 1 euro).
Finect dispone de escaparates de inversión para quienes quieran invertir en productos con más rentabilidad y riesgo que los depósitos.