Algunos consideran este hecho como un default

La mora de Grecia ya es oficial y la oficina de Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, ya ha informado al Consejo de Gobierno de la entidad de que el gobierno de Alexis Tsipras adeuda 1.500 millones de euros al organismo. Un hecho que abre la caja de Pandora en la primera economía avanzada en no cumplir con sus obligaciones con la institución internacional, como ya hicieron un total de 27 países como Afganistán o Haití por mentar algunos. Otros, como Sudán todavía deben 1.300 millones de euros al Fondo, fruto de los créditos concedidos en los años 80.

Hora de resolver dudas

Poco más de 24 horas desde que el Fondo Monetario Internacional declarase en mora al gobierno heleno, las dudas sobre qué ocurrirá a partir de ahora y las implicaciones sobre este hecho han inundado la mente de muchos. El propio Fondo ha elaborado su propio cuestionario para aclarar esta incertidumbre y dar respuesta a diversas cuestiones.

La mora de Grecia ya es oficial y la oficina de Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, ya ha informado al Consejo de Gobierno de la entidad de que el gobierno de Alexis Tsipras adeuda 1.500 millones de euros al organismo. Se trata de la primera economía avanzada en no cumplir con sus obligaciones con la institución internacional, como ya hicieron un total de 27 países como Afganistán o Haití. Otros, como Sudán, todavía deben 1.300 millones de euros al Fondo, fruto de los créditos concedidos en los años 80.

Según BlackRock

Con el arranque de la segunda mitad del año, existen varios frentes que generarán volatilidad e incertidumbre entre los inversores en los próximos meses, el más obvio es Grecia. El país ya se ha convertido en la primera economía avanzada en estar en mora con el Fondo Monetario Internacional mientras Alexis Tsipras ha recomendado votar "no" al paquete de rescate de Europa en el referéndum del próximo 5 de julio.