Redactor de elEconomista.es
Mercados | Comentario

Los principales selectivos europeos se mantienen consolidando por encima de sus niveles de soporte clave a corto y medio plazo. Un hecho que ayuda a que se siga incrementando la exposición a bolsa de la cartera modelo de Ecotrader a través de pequeñas incorporaciones a la lista. La última de ellas ha sido Amadeus.

Preapertura

Las bolsas estadounidenses han cerrado el lunes con caídas muy discretas, del 0,1% para el Dow Jones, y prácticamente planos para el Nasdaq y el S&P 500. El martes que viene tendrán lugar las elecciones a la presidencia del país, y los inversores parecen estar optando por la cautela.

Acumula caídas del 6% en las últimas 5 sesiones

Los detalles del posible acuerdo de congelación o reducción de la producción de petróleo por parte de los países miembros del cartel la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están provocando más quebraderos de cabeza de lo previsto a inversores y analistas en esta materia prima.

Está en mínimos históricos

Las acciones de entidad financiera española han roto la última barrera psicológica a la que se enfrentaban. Después de haberse dejado más de un 65% de su valor en bolsa en lo que va de año, en la sesión de hoy Banco Popular se ha unido al club de las empresas cuyas acciones se pagan a menos de un euro en el mercado de renta variable, cerrando en 0,999 euros tras caer un 1,19%.

Mercados | comentario

Orange y BME se incorporan a la lista de recomendaciones de Ecotrader a la espera de que se superen los máximos del año, algo que confirmaría el proceso de reestructuración alcista.

renta variable | Monitor

La herramienta de inversión de elEconomista trata de reducir la brecha que los índices norteamericanos y europeos han abierto respecto a ella en lo que a rentabilidad acumulada en 2016 se refiere. Y para lograrlo no hay mejor manera de hacerlo que apostar por una cartera inclinada hacia el lado de las compañías para las que se espera un mayor crecimiento de su beneficio: las firmas tecnológicas.

Análisis Fundamental

Ferrovial, Iberdrola, e incluso IAG o Banco Santander han dado síntomas de un menor temor al posible impacto que pueda tener la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Aunque por diferentes motivos.

Baile corporativo en el sector

Cuatro son los grandes tiburones de dos sectores, el de los contenidos y el de las telecomunicaciones, que avanzan en su consolidación: Comcast y Disney, por una parte, y AT&T y Verizon, por la otra. Cada movimiento corporativo de una, levanta el hambre de la otra. Ya sea una de las primeras adquiriendo una de contenidos para integrarlos en su oferta o una de las segundas buscando soporte para los suyos.