Un plazo de ocho meses de ejecución y una inversión de 8,4 millones de euros. Estas son las cifras de la primera fase de las obras para recuperar el río Huerva y su entorno en Zaragoza con el fin de mejorar la calidad ambiental y conectar este enclave con la ciudad.

Grupo Saica refuerza su apuesta por la energía fotovoltaica en sus plantas, en este caso, en uno de los centros de Saica Pack –su división de embalajes de cartón ondulado-, en Amposta, en la provincia de Tarragona, donde la compañía va a contar con una instalación de placas solares con las que autoconsumirá más de 4.500 MWh.

Se inicio en junio de 2024 y, ahora, Ibercaja culmina el proceso de adquisición de la plataforma tecnológica de Orange Bank, además de proceder a la integración del equipo especializado en IT en la nueva filial tecnológica Ibercaja Technology Services, recientemente creada, que pasa a tener 40 profesionales especializados.

Ampliación de capital y préstamo participativo. Esta es la fórmula a la que van a recurrir el Ayuntamiento de Zaragoza y Gobierno de Aragón para hacer realidad el nuevo campo de fútbol de La Romareda en la capital zaragozana.

La logística en Zaragoza continúa registrando buenos datos. De enero a septiembre de este año, la contratación de superficie se ha duplicado y ya supera el 26% de la contratada en todo el año 2023.

El próximo mes de febrero es la fecha señalada en el calendario para que esté listo el nuevo mapa sanitario de Aragón. Una reforma que se acomete para adaptarlo a las nuevas necesidades, ya que el anterior documento data de casi hace 40 años.

El sector agro y agroindustrial tiene un especial peso en la economía de la provincia de Huesca. El 33% de la actividad económica del territorio altoaragonés está relacionado con estos sectores. Y esto tiene un punto positivo, ya que es una economía diferenciada, pero también presenta el riesgo de depender de factores climáticos.

El aeropuerto de Teruel ha inaugurado hoy el nuevo aparcamiento con una capacidad para 160 vehículos. Este parking, destinado a los empleados que trabajan en sus instalaciones, cuenta con marquesinas con paneles fotovoltaicos, que proporcionan 400 kW. Esta potencia se suma a los 600 kW que generaban las placas instaladas anteriormente.

Un total de 10 proyectos energéticos en equipamientos en la ciudad de Zaragoza con una inversión cercana a los 1,2 millones de euros es el proyecto en el que el Ayuntamiento zaragozano, a través del área de Urbanismo, está trabajando con el fin de modernizar los sistemas de iluminación y consumo energético y evitar la emisión de 702,73 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera.

Magaiz da el salto fuera de Aragón. La compañía ha formalizado una inversión estratégica por la que entra en la empresa Imcalift Elevación con una participación mayoritaria.