Álvaro Barrera es presidente de Ecovalia, entidad sin ánimo de lucro cuya actividad se centra en la producción ecológica mediante diversas líneas de acción como la promoción, formación e innovación. Un sector que atraviesa un buen momento y que ha demostrado su resiliencia en un contexto de aumento de precios y de costes de producción en el sector agrario, pero que no está exento de retos como el aumento del consumo de los alimentos ecológicos y desterrar los falsos mitos en torno a estos productos. Unos desafíos futuros que se han abordado recientemente en la 17 edición del Congreso Ecológico coorganizado por Evocalia e IFOAM Organics Europe en Córdoba, y sobre los que habla con elEconomista

Conzieto. Un vocablo aragonés que significa capricho o antojo, aunque también es un término con un cierto paralelismo a un concierto y a la música. Dos acepciones que son el alma de Bodega Conzieto, de la DOP Somontano, que ha sabido crear un nuevo concepto para aunar vino y arte.

Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Real Zaragoza se han aliado para poner en marcha la sociedad mercantil a través de la que se impulsará el nuevo estadio de fútbol de La Romareda con el fin de optar a acoger las pruebas deportivas del Mundial de Fútbol 2030.

El Premio Pyme del Año 2023 de Zaragoza ya tiene ganador. Se trata de Diagnóstica Longwood, compañía líder en inmunología de trasplante, que nació hace 30 años con el fin de dar respuesta a las necesidades del profesional del laboratorio aunque, posteriormente, se ha especializado en el diagnóstico molecular.

Exporta más del 60% de su producción a más de 23 países en tres continentes: Europa, Asia y África, en concreto, a su zona norte en este último caso. Un área de influencia que la empresa oscense Defeder está ampliando. La compañía, especializada en productos para la agricultura y alimentación animal 100% ecológicos, ha puesto el foco en los mercados internacionales para ampliar su presencia.

Una nueva propuesta gastronómica llega a Zaragoza. El restaurante Kayi acaba de abrir sus puertas con el fin de ofrecer lo mejor de la cocina nipona con una amplia gama de platos, que van desde el sushi al ramen, entre otros.

El restaurante Nola Gras ha dado a conocer las tapas candidatas que presentará en el XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, del 6 al 8 de noviembre para competir con 45 finalistas, y en el XXVIII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia para ser elegida la mejor en cada competición gastronómica.

Más de 350 pequeñas y medianas empresas aragonesas han visto aumentar sus ventas tanto en España como en el exterior a través de Amazon. La compañía continúa ampliando su red logística en la comunidad aragonesa, donde cuenta con tres instalaciones, una de ellas inaugurada en Zaragoza este año con una generación de empleo de 700 personas, estando previsto que se llegue a los 1.000 puestos de trabajo fijos en los próximos tres años.

El PIB de Aragón en 2023 crecerá el 4,4%, aunque la evolución positiva de la economía aragonesa empieza a desacelerarse, puesto que las previsiones para 2024 apuntan a un crecimiento de la economía en la comunidad del 1,5%.

BonÀrea terminará el 2023 alcanzando el ecuador de la inversión en su complejo agroalimentario en Épila, en Zaragoza, al que ya ha destinado 200 millones de euros en las distintas naves que están en funcionamiento y en las instalaciones que se van a poner en marcha en el último trimestre. La compañía se prepara ahora para continuar con la inversión de otros 200 millones de euros para avanzar en todo el proyecto en esta localidad aragonesa, que contempla un total de 400 millones de euros y que prevé emplear a 4.000 personas una vez esté finalizado, en 2029, y a pleno rendimiento. De momento, trabajan 80 personas.