
Conzieto. Un vocablo aragonés que significa capricho o antojo, aunque también es un término con un cierto paralelismo a un concierto y a la música. Dos acepciones que son el alma de Bodega Conzieto, de la DOP Somontano, que ha sabido crear un nuevo concepto para aunar vino y arte.
Esta es la esencia y el ADN de esta bodega aragonesa, cuya actividad comenzó en el año 1997 para recuperar un legado familiar de más de 200 años y que ha conseguido hacerse un hueco en el mercado nacional con sus vinos tintos, rosados y blancos de máxima calidad, elaborados de forma natural, y de producción limitada a unas 15.000 botellas al año entre todas las referencias. "Prefiero centrarme en la calidad del producto y no aumentar producción", afirma Lorenzo Ballarín, de Bodega Conzieto, a elEconomista
Bodega Conzieto comercializa sus vinos en el territorio nacional a través de tiendas, de El Corte Inglés y de su propia página web, aparte de vender también en Andorra. Y, ahora, el objetivo es abordar los mercados internacionales para lo que ya ha comenzado el envío de muestras, aparte de realizar algunas incursiones. "Estamos abriendo República Dominicana y México. Más a largo plazo, el punto de mira está en China".
La empresa bodeguera intenta estar presente en aquellos "mercados menos saturados" y en los que, además, permitan obtener un feedback, que "se fijen en la calidad del vino". De momento, la percepción de las propuestas en el exterior es satisfactoria.
La bodega también tiene otros planes futuros en relación a la unión de vino y arte. "El vino será un elemento de trasfondo para la manifestación de otras actividades culturales. Es un proyecto a largo plazo" para el que está buscando profesionales y parnters interesados en impulsar esta iniciativa.
Bodega Conzieto recoge una media de 20.000 kilos de uva en cada vendimia. La mayoría de los vinos que elabora son tintos, en torno al 85%, mientras que los blancos suponen el 15%. La empresa también cuenta con rosados, pero se elaboran en función del mercado.
Los vinos se elaboran con distintas variedades de uva como la merlot, syrah, garnacha blanca, chardonnay, sauvignon blanc, tempranillo o moristel, que nacen en ocho hectáreas de viñedo en el corazón del Somontano.
Con estas variedades de uva se elaboran sus referencias entre las que destaca, por ejemplo, el Conzieto Ballaro, un tinto de moristel, tempranillo y syrah que es la propuesta más personal de la bodega en la que se aúna armonía, equilibrio y belleza, así como el Conzieto Tentazión, otro tinto, pero elaborado con tempranillo, syrah y merlot con el que se ahonda en la perfección.
A estas referencias se suma el Conzieto Ensenzia, un blanco de las variedades sauvignon blanc, chardonnay y garnacha blanca que solo sale al mercado cuando la uva tiene la máxima calidad para su elaboración, o el Conzieto Delizia, el rosado de la bodega hecho con moristel y syrah, que aporta un punto diferencial dentro de su segmento.