
El Premio Pyme del Año 2023 de Zaragoza ya tiene ganador. Se trata de Diagnóstica Longwood, compañía líder en inmunología de trasplante, que nació hace 30 años con el fin de dar respuesta a las necesidades del profesional del laboratorio aunque, posteriormente, se ha especializado en el diagnóstico molecular.
A través de la innovación, la mejora constante y la apuesta permanente por la integración de nuevas tecnologías, la empresa se ha convertido en la compañía líder en inmunología de trasplante, ofreciendo a sus clientes un servicio integral, personalizado y eficaz.
Son aspectos que han sido valorados por el jurado de los premios -organizados por Cámara de Zaragoza y Banco Santander-, así como los resultados económicos, su política y creación de empleo, el volumen de exportación y el progreso en innovación y tecnología.
Esta empresa, que ahora representará a Zaragoza en la edición nacional, no ha sido la única reconocida. En esta edición de los premios, también se han concedido varios accésit, cuyas compañías igualmente concurrirán a la convocatoria estatal en la categoría correspondiente en la que han sido seleccionadas.
Por ejemplo, el accésit de Pyme Sostenible ha recaído en Océano Atlántico, empresa especializada en la formación y servicios que, además, destaca por las medidas de conciliación y de igualdad de la plantilla. También resalta su concienciación y sensibilización sobre reciclaje y su departamento de control de calidad y sostenibilidad.
Por su parte, SATEL ha logrado el accésit a la Formación y Empleo al haber incrementado su plantilla en un 35% en 2022. Es reseñable que la mayoría de las nuevas contrataciones se realizaron a jóvenes de menos de 30 años. También han incrementado la presencia de mujeres en un 25%, incorporándolas al equipo directivo de la empresa y a puestos de responsabilidad. Más del 90% de las contrataciones son indefinidas. En cuanto a la formación, se aboga por ella para disponer de personal polivante.
Grupo Técnico Rivi ha recibido el accésit a la Digitalización e Innovación. Esta empresa familiar, de más de 30 años de actividad, centra su actividad en el análisis, ingeniería, diseño, fabricación, montaje y puesta en marcha de instalaciones de lubricación por grasa y aceite. Su apuesta por la digitalización y la innovación se lleva a todos los ámbitos.
En la ceremonia se ha hecho entrega a su vez del accésit a la Internacionalización, que ha sido para Ariño Duglass. Esta compañía cuenta con una dilatada experiencia en el sector del vidrio en el que es un referente internacional. Sus vidrios tienen un alto valor añadido y están presentes en cualquier parte del mundo en sectores como, por ejemplo, el ferrocarril o la construcción. En la actualidad, exporta más del 75% de la producción y realiza proyectos en más de 50 países.
La VII edición del Premio Pyme en Zaragoza ha contado con un total de 34 candidaturas de entre las que se han elegido a las galardonadas. El objetivo de los premios es reconocer la labor de las pymes como generadoras de riqueza y creadoras de empleo.