EMPRESA
La compañía incorpora inicialmente 18 BMW i3 eléctricos en seis sedes principales, a las que se sumará la capital zaragozana. El objetivo es ampliar el servicio con otras diez unidades de aquí a final de año.
La compañía incorpora inicialmente 18 BMW i3 eléctricos en seis sedes principales, a las que se sumará la capital zaragozana. El objetivo es ampliar el servicio con otras diez unidades de aquí a final de año.
Las organizaciones sindicales consideran que es positivo el descenso del paro registrado en el mes de marzo, aunque señalan que la creación de empleo sigue siendo débil, por lo que son precisas medidas que supongan un cambio en las políticas y en el modelo productivo.
La organización empresarial aragonesa valora de forma positiva la caída del desempleo en Aragón en el 1,1%, además de destacar que la comunidad suma su 26 descenso interanual del paro registrado en marzo. Una tendencia que para mantenerse precisa de medidas que permitan crear más empleo como acabar con la morosidad, eliminar trabas y que haya un entorno estable, entre otras.
La comunidad aragonesa es la principal zona productora de España y de Europa de alfalfa, que se destina en más del 80% a los mercados exteriores entre que los que figuran países árabes y China. El reto del sector es recuperar el mercado nacional en el que se han derrumbado las ventas y buscar más vías de comercialización en el exterior para evitar vaivenes de economías como la china.
El Consejo de Ministros ha autorizado a la comunidad aragonesa a formalizar operaciones de deuda a corto plazo por importe de 383 millones de euros.
En la comunidad aragonesa se vendieron un total de 5.784 unidades durante el primer trimestre de este año frente a las 5.396 del mismo período de 2014.
La empresa se convierte en líder en el mercado de turismos con 9.229 unidades vendidas. Modelos como el Corsa y el Mokka, que se fabrican en la planta de Figueruelas (Zaragoza), encabezan las ventas.
La plantilla se concentrará todas las semanas para pedir garantías sobre los 300 puestos de trabajo en Zaragoza ante la posible venta del negocio de tarjetas de Barclays en España y Portugal.
Los trabajadores de grandes almacenes se concentrarán en Alcampo Utebo para pedir que se readmita a cuatro empleadas del comercio.
La organización agraria considera fundamental que se cuente con el sector y se cree un grupo de trabajo para replantear el marco legal.