Aragón

UAGA pide cambios en la Ley de venta de proximidad de productos agroalimentarios

La organización agraria considera fundamental que se cuente con el sector y se cree un grupo de trabajo para replantear el marco legal.

Desde UAGA consideran positivo que se quiera impulsar este tipo de venta a través del anteproyecto de Ley de Venta de Proximidad de productos agroalimentarios en el que está trabajando el Gobierno de Aragón, aunque señalan que este marco legal nace sin tener en cuenta la opinión de los pequeños productores ni de los operadores que llevan años practicando la venta directa.

La organización agraria señala que en primer lugar hay que conocer la realidad de la venta directa, tanto en aspectos legales como prácticos con el fin de saber lo que se puede hacer con la actual legislación vigente sin que sea preciso hacer una nueva norma.

Además, consideran clave que el desarrollo legislativo de las directivas comunitarias 852 y 853/2004 que posibilitan a los estados miembros establecer medidas de flexibilización en las exigencias a las pequeñas explotaciones para la transformación de sus producciones.

Para UAGA, también es necesario conocer cuáles son ahora mismo los requisitos necesarios a nivel sanitario, fiscal o en lo que compete a la normativa de comercio, para realizar la venta directa en pequeñas tiendas al consumidor final, y transmitirlo a los propios productores.

Además, proponen que se cree un manual de buenas prácticas para la aplicación de esta ley aragonesa de venta directa de productos ligados a la explotación agraria y la creación de un grupo de trabajo que replantee la nueva ley.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa