Aragón

UGT y CCOO Aragón piden un cambio de políticas y de modelo productivo

Las organizaciones sindicales consideran que es positivo el descenso del paro registrado en el mes de marzo, aunque señalan que la creación de empleo sigue siendo débil, por lo que son precisas medidas que supongan un cambio en las políticas y en el modelo productivo.

Desde UGT Aragón apuntan a que la creación de empleo no tiene horizonte claro de crecimiento estructural en ningún sector de actividad, incluida la industria, que ha dejado de ser sinónimo de estabilidad.

Un motivo por el que el sindicato ugetista apunta a que es preciso un cambio en las políticas de cara a fortalecer la economía y a que se genere empleo de más calidad. También señalan la necesidad de articular de forma inmediata una red de protección social para garantizar recursos a las personas que han sido expulsadas del mercado de trabajo, que también apunta CCOO Aragón.

Además, desde CCOO Aragón se pide un cambio en el modelo productivo para que se cree empleo estable y calidad, ya que señalan que los puestos de trabajo que se generan siguen siendo temporales y a tiempo parcial, lo que se une a la devaluación salarial y a la debilidad de los mecanismos de protección social.

Este sindicato aboga por aumentar la inversión pública y por apostar de forma decidida por la innovación que mejore la capacidad tecnológica de las empresas. Además, apunta que los servicios de alto valor añadido, los servicios a las personas, la reorientación del sector de la construcción hacia la rehabilitación, la eficiencia energética y un sector industrial diversificado con presencia creciente de los sectores de futuro tienen que ser la base del nuevo modelo productivo que ayude a la creación de empleo de calidad y estable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa