Agencia de Noticias
SECTOR COMERCIO

El programa de incentivos al consumo "Volveremos" del Ayuntamiento de Zaragoza ha recibido un nuevo reconocimiento por parte el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España a través del IV Concurso de Ideas Tecnológicas para el Comercio Minorista.

EMPRENDIMIENTO

El ecosistema Más Empresa de Ibercaja se ha unido a BSH Electrodomésticos España y se ha alineado con su iniciativa IndustrialiZa, un entorno abierto que nace para apoyar el desarrollo e industrialización de ideas de productos generadas por emprendedores, startups, pymes o grandes empresas.

INFRAESTRUCTURAS

El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, el contrato para la mejora integral del tramo ferroviario Jaca-Canfranc, cuyo valor estimado asciende a 37.722.689,14 euros, IVA no incluido.

FORMACIÓN

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha lanzado dos nuevos programas dirigidos a mejorar la empleabilidad de las mujeres del medio rural y los jóvenes inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil.

LABORAL

El informe 'Mujeres en el mercado laboral en Aragón en 2021' de UGT ha revelado que las mujeres aragonesas cobran un 22,89 por ciento menos que los hombres, según datos de 2019. La región presenta el segundo mayor porcentaje de brecha salarial del conjunto de comunidades autónomas, aunque la cifra ha disminuido en cuatro puntos desde 2008 --cuando era de un 26,49 por ciento--, en el contexto de la crisis económica.

Educación

El presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha afirmado que el acuerdo de bases de de la futura ley educativa de PNV, PSE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU "mete la política" en la escuela vasca para utilizarla como instrumento para el adoctrinamiento nacionalista.

Cataluña

La Conselleria de Educación de la Generalitat ha cifrado en un 9,93% el seguimiento de la huelga docente este martes en la escuela pública convocada por Ustec·Stes, CC.OO., Intersindical-CSC, Aspepc·Sps, UGT, CGT y Usoc.

Catellano

El líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, ha anunciado que han acudido al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para solicitar la ejecución forzosa de la sentencia que fija la obligatoriedad de un 25% de castellano en las aulas catalanas.

Formación

El Consejo de Ministros aprueba este martes el Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), según han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales. Estos cambios se implantarán en el año académico 2022-2023 para los cursos de 1º y 3º y en el curso 2023-2024 para 2º y 4º.

Cataluña

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha informado de que el pasado 25 de marzo, la Generalitat de Cataluña comunicó al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) "que los cambios legislativos que tiene en marcha garantizarán la presencia adecuada del castellano en las aulas", tras la sentencia que fija en "un 25%" la enseñanza en castellano en una escuela de Canet de Mar (Barcelona) tras una denuncia de una familia. Gabilondo ha dicho que "queda por ver qué señala el Tribunal al respecto".