Agencia de Noticias

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ultima la adquisición del Sabadell Financial Center, donde se ubican oficinas del Banco Sabadell en Miami, a KKR y Parkway por 275 millones de dólares (235,23 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Málaga renuncia a ser sede del Mundial de fútbol 2030, según ha comunicado este sábado el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre. La decisión se ha tomado tras una reunión con el Málaga CF y representantes de las peñas malaguistas y de la grada de animación. De la Torre ha incidido en que los tiempos estaban "al límite" y el calendario "muy ajustado y eso es peligroso" y "no queríamos correr riesgo":

Liquats Vegetals, el fabricante de las bebidas Yosoy, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 93 millones de euros, un 2% más que en el año anterior, ha informado este jueves en un comunicado.

La Fábrica de Municiones de Granada (FMG) tiene previsto ampliar su actividad y para ello ha adquirido el antiguo polvorín de Vadollano, en Linares (Jaén), donde prevé invertir diez millones de euros. La previsión para el antiguo polvorín es comenzar como almacén para finales de año y más tarde incorporar una línea de fabricación que será una extensión de la fábrica granadina, con una previsión de un centenar de puestos de trabajo.

Las organizaciones ecologistas Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace y SEO/BirdLife han presentado un recurso de alzada contra la autorización administrativa para la explotación de la mina de Aznalcóllar, en Sevilla, en el que alegan "ausencia de una concesión minera válida para la empresa promotora, así como deficiencias documentales" que, a juicio de las organizaciones, "deberían haber motivado la inadmisión de la solicitud desde su inicio".

Endesa ha presentado una reclamación patrimonial tanto contra el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) como contra la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) por daños y perjuicios por el incremento de la tasa que financia la gestión de residuos radiactivos y el desmantelamiento de las centrales nucleares, la denominada 'tasa Enresa'.

El Corredor Mediterráneo avanza en su ejecución, según el primer Chequeo Semestral de 2025 de las obras del Corredor Mediterráneo realizado por el movimiento #QuieroCorredor que promueven colectivos empresariales valencianos. El documento pone de manifiesto que "varios de los compromisos adquiridos por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible siguen sin cumplirse" y alerta de nuevos retrasos en algunas actuaciones. Destaca como "puntos críticos" el tramo Almería-Granada, el túnel pasante de Valencia y la conexión entre Tarragona y Castellón.

La consultora tecnológica francesa Capgemini ha llegado a un acuerdo para la adquisición de WNS por una contraprestación en efectivo de 3.300 millones de dólares (2.800 millones de euros), excluyendo la deuda financiera neta de la compañía.

Tecnología

El impacto de la digitalización en el PIB español (2024-2025) es de una aportación del 24%, lo que sitúa a España en el séptimo lugar en esta materia dentro de la Unión Europea (según el Índice DESI), al tiempo que es líder en conectividad. En concreto, según un informe sobre esta materia elaborado por Advice Strategic Consultants, el impacto de la digitalización en el crecimiento económico se cuantifica en una aportación al Producto Interior Bruto (PIB) entre 2024 y 2025 de entre el 21% y el 28%.

Acciona ha ampliado su participación en el capital de su filial energética, Acciona Energía, hasta superar el 90% del total, tras haber comprado acciones en el mercado y firmado contratos de permutas financieras (swaps).