Agencia de Noticias
La mano negra de Estados Unidos

El embajador de Venezuela ante la ONU, Jorge Valero, ha denunciado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el "injerencismo" de determinados países que repiten los argumentos de Estados Unidos en contra del Gobierno venezolano.

El órgano europeo se plantea dejar de atrasar y adelantar relojes

La respuesta a la encuesta lanzada el pasado jueves por la Comisión Europea ha desbordado todas las expectativas. El sondeo, que se desarrollará hasta el día 16 de agosto, pretende conocer la opinión de los ciudadanos europeos acerca de la medida de cambio de  horario en invierno y en verano, que en los últimos años ha ganado detractores y ha generado una importante controversia. Aquí puede votar

Propuestas legales

El PP quiere favorecer la utilización de la tecnología blockchain en la Administración con el fin de mejorar el control, la transparencia y la trazabilidad de los procesos internos, como por ejemplo la contratación pública.

Expulsión de Roman Polanski

La actriz Emmanuelle Seigner, ha rechazado este domingo una invitación a sumarse como miembro a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, a través de una columna de opinión, en la que critica la "hipocresía" de la Academia tras expulsar a su esposo, el director Roman Polanski, hace dos meses.

Cataluña

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tiene intención de plantear al presidente de la Generalitat, Quim Torra, toda una agenda social y económica pensada para el conjunto de los ciudadanos catalanes, pero rechazará rotundamente negociar o permitir iniciativas encaminadas a que Cataluña se desgaje de España.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Alvarez, y los presidentes de CEOE y Cepyme, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente, se reunirán previsiblemente el martes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, para presentarles el acuerdo de salarios.

Competencia

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha negado que la regulación obligue a Telefónica a fijar un precio más elevado en unas partes de España que en otras para algunos de sus productos, como ocurre con su nueva marca O2, y ha remarcado que la compañía es libre para fijar los precios, también para reducir el mayorista en aras de poder lanzar la misma oferta minorista en todo el país.

Recuerda a la operadora que puede bajar los precios mayoristas para que O2 ofrezca el mismo precio en toda España MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Economía

El director del Centro de Competitividad Mundial del IMD, Arturo Bris, ha asegurado que "un país, para ser competitivo tiene que ser productivo y que la competitividad se traslade en salarios y en recaudación impositiva". En el caso de España, la productividad "ha mejorado mucho en los últimos años por los recortes en los sectores no productivos --eliminados por la crisis-- y por la caída del empleo, por lo que el resultado es menos gente trabajando para el mismo PIB", y por ende, un aumento en la productividad.

Asegura que los salarios reales han caído por el aumento de los beneficios empresarialesMADRID, 8 (EUROPA PRESS)