Psicóloga, profesora, empresaria y escritora

Por lo general, no lo recomiendo. Emprender un negocio con amigos, familiares o con la pareja, puede dar al traste con la empresa y, además, con la relación, en la mayoría de los casos. Pero, si es así, y se quiere iniciar porque se cree en ello, hay que poner ciertas reglas claras.

El teletrabajo ha pillado por sorpresa a mucha gente. Quienes sabían gestionar sus emociones en las relaciones presenciales, no siempre son capaces de manejarse en la era del contacto digital. ¿Qué habilidades se necesitan?

Es esencial que los trabajadores estén convencidos de que en ninguna otra empresa podrían estar mejor. Esta emoción representa el verdadero valor diferencial con la competencia. ¿Cómo se consigue?

Vivimos un momento muy difícil, todos lo sabemos y muchos lo sufrimos, pero eso no significa que haya que renunciar a tomarse un descanso. Las vacaciones son necesarias. Unos días de desconexión mejoran la salud física y mental, benefician el estado emocional y permiten impulsar el rendimiento, la creatividad, la productividad, el trabajo en equipo...

Para tener éxito en la venta, no basta con ofrecer el mejor producto del mercado. Tampoco es decisivo hacer una buena campaña de publicidad. Los clientes están saturados de mensajes agresivos y de vendedores insistentes; además, sean cuales sean sus necesidades, tienen a su disposición un exceso de oferta. Entonces, ¿por qué eligen una marca y no otra? Las motivaciones de compra de bienes o servicios están determinadas por las emociones.

La metodología del pasado en la era del marketing ha permanecido inalterable durante muchas décadas, pero hoy, los responsables del marketing necesitan avanzar y saber qué factores inciden en la conducta que impulsa el consumo. Y aquí entra el juego la psicología y, con ello, la neurociencia.

Nos enfrentamos a un gran reto mundial: no solo tenemos que combatir un virus que amenaza nuestra salud, sino sus terribles consecuencias en la economía. Trabajar unidos, compartir información y establecer sinergias es la única forma de superar la crisis.

Las empresas deben tener flexibilidad en sus puestos de trabajo, formar a sus empleados constantemente y facilitar su promoción a cargos superiores. Nombrar jefes entre su personal interno, sin recurrir necesariamente a contrataciones exteriores, evita el temido ‘boreout’, ese aburrimiento causado por hacer siempre lo mismo sin albergar la esperanza de que algo cambie en el futuro.

Existen muchos tipos de emociones y, en estos tiempos de la Covid-19, abundan aquellas que no desearíamos tener. Siempre digo que las emociones no son buenas ni malas, que la tristeza permite apreciar la alegría, que la desgracia nos hace valorar la felicidad, que la rabia nos prepara para la defensa… Lo importante es aprender a gestionarlas, con el fin de sortear con éxito los obstáculos que, inevitablemente, van a surgir cada día en nuestro camino.

El miedo se contagia tanto como los virus. Llevamos semanas deseando volver a nuestra vida de antes, pero llegado el momento, mucha gente siente un profundo temor ante la llamada "nueva normalidad".