Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El grupo Global Omnium lidera un proyecto europeo para producir energía que aprovecha las distintas presiones de las redes urbanas de agua que abastecen a las grandes poblaciones. Una iniciativa que cuenta con un presupuesto que supera los 2,5 millones de euros para extender su viabilidad en las ciudades del continente.

El presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, ha criticado este martes "la perpetua incertidumbre donde las previsiones, los planes, los proyectos y las hojas de ruta se las lleva el viento entre procesos electorales" para preguntarse ¿Quién va a querer invertir en España cuando aún no tenemos ni el mando ni mucho menos el mando”.

El sector del juego online cerró el pasado año con unos ingresos del 963 millones, y todo apunta a que este año superará la barrera de los 1.000 millones. Así lo indica su evolución en el segundo trimestre de 2023, con un alza del 55% frente al mismo periodo de 2022. Unas cifras muy positivas logradas además en un contexto adverso por los continuos ataques que esta industria recibe por parte del Ministerio de Consumo. Con todo, es importante destacar que el buen momento que vive el juego online no implica un alza proporcional en el número de participantes. De hecho, lo que subyace es solo un trasvase de los clientes de los casinos y los bingos a la pantalla de ordenador que, de momento, no permite al sector recuperar los ingresos pre-Covid.

La banca es uno de los grandes beneficiados de las subidas de tipos al aumentar sus márgenes, su rentabilidad y, por ello, sus beneficios. Esto permite a las entidades a incrementar los dividendos. Pero también a impulsar las recompras de acciones (buybacks). Buena prueba de ello es Santander que en 2024 liderará el aumento de la autocartera en el sector. Esta estrategia es indicada si se piensa que la acción está infravalorada porque aumenta el valor de los títulos. Y también es oportuna para los accionistas, ya que se evita la imposición fiscal que los inversores afrontan tras el cobro de dividendos. Asimismo, el aumento de los buybacks incrementa el atractivo de Santander en bolsa, al suponer un claro síntoma de confianza de la firma con la evolución de sus resultados.

Septiembre cerró con un alza de la afiliación de 18.295 cotizantes, hasta 20.724.796 y con un incremento del paro de 19.768 personas, que eleva el total de desempleados a 2.722.468. Ambos niveles, tanto de afiliación como de parados, son los mejores para un mes de septiembre, en el primer caso de toda la serie histórica y en el segundo desde 2008. Esto le ha servido al Gobierno para sacar pecho por la resistencia que el mercado laboral muestra en un periodo negativo para el empleo por el fin de los contratos ligados a la temporada veraniega.

Consumo

En un mundo donde las preocupaciones financieras son temas candentes, la inflación y el alza de precios de los alimentos se han convertido en un quebradero de cabeza para todas las familias. Una tendencia que refleja, sobre todo, la situación del aceite de oliva, que ha alcanzado niveles récord, obligando a los consumidores a buscar alternativas.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado este martes de que se está revisando al estado de los locales de ocio nocturno para comprobar si hubiera alguna orden de clausura que no se hubiera llevado a cabo, tras el incendio en unas discotecas de Murcia que ha acabado con la vida de varias personas.

Industria

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Aceite Montes de Toledo ha dado a conocer los ganadores de los Premios Cornicabra 2023, unos galardones que reconocen a los mejores aceites de oliva virgen extra producidos bajo el amparo de esta denominación compuesta por más de 10.000 agricultores y 32 almazaras de Ciudad Real y Toledo.

Caja Rural de Teruel y la Asociación Aragonesa de Delegados de Protección de Datos han renovado el convenio de colaboración que mantienen ambas entidades por segundo año consecutivo.

Salud

La Organización Mundial de la Salud aconseja una sola dosis de cualquier vacuna contra el coronavirus desde ahora. El director general de la OMS, Tedros Adhanom, ha afirmado que "es suficiente" para la inmunización primaria debido a que la mayoría de la población ha pasado al menos una vez el virus.