Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
internet

Google Maps quiere acabar con la frase 'estoy llegando' por lo que comenzará a ofrecer dentro de "muy poco" la posibilidad de compartir la ubicación en tiempo real con los contactos que el usuario desee. De este modo, el receptor del enlace podrá ver sobre el mapa dónde está exactamente su amigo.

Tecnología

El fabricante de maquinaria agrícola John Deere impone a sus clientes el servicio técnico exclusivo de sus productos gracias al sistema informático que utilizan. Los granjeros de Estados Unidos se rebelan hackeando sus tractores con un software ucraniano para poder mantener y reparar los vehículos sin acudir a un "taller autorizado".

Materias primas

Descensos generalizados en los mercados de materias primas y en especial en el petróleo. El barril de Brent registra caídas que le llevan a perder la cota de los 50 dólares por primera vez desde el pasado mes de noviembre. El de West Texas, por su parte, cotiza alrededor de los 47,5 dólares. Se acerca la nueva revolución del petróleo: la extracción de crudo low cost en aguas profundas.

Empresas

Los investigadores antimonopolio del Departamento de Justicia de EEUU han citado a declarar a varios ejecutivos de las navieras más importantes del mundo como parte de una investigación global sobre esta industria. Entre estas empresas está danesa Moller-Maersk y OOCL, con sede en Hong Kong.

Eurogrupo

Una entrevista le ha valido a Jeroen Dijsselbloem para ir poniendo poco a poco a Europa patas arriba. El presidente del Eurogrupo aseguró este fin de semana que los países del sur no pueden gastarse el dinero en "licor y mujeres" y después "pedir ayuda". Tras recibir la presión de algunos eurodiputados y ahora voces de alto nivel que piden su dimisión, el político holandés se ha disculpado apelando al "estilo directo del calvinismo" y ha insistido que no renunciará a su cargo al frente de los ministros de Finanzas del euro.

Los precios siguen disparados

Las limitaciones en la adquisición de segunda o tercera vivienda en Pekín, Guangzhou, Zhengzhou, Changsha, o Shijiazhuang no consiguen enfriar los precios en las grandes urbes que crecen a un ritmo del 12%, a nivel nacional. Los intereses de las autoridades locales para evitar el descontento social choca con los del Gobierno chino de mantener la aportación del sector inmobiliario en el crecimiento económico.

Justicia

La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado la prohibición absoluta de sobrevuelos por parte de Aena provenientes de la pista 18R/36L del aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas que pasan por la urbanización Santo Domingo, en Algete, pero entiende que tampoco vale la reducción de un 30%.

ciberseguridad

Un grupo de hackers denominado Turkish Crime Family asegura haber accedido a información confidencial de millones de usuarios de Apple, por lo que ha exigido a la compañía el pago de 75.000 dólares en bitcoins (unos 70.000 euros) o bien una tarjeta de iTunes valorada en 100.000 dólares (unos 93.000 euros). En el caso de que la compañía californiana no efectúe el pago, amenazan con reiniciar remotamente millones de iPhones hasta dejarlos como dispositivos de fábrica el próximo 7 de abril.

Materias primas

El gigante del petróleo Royal Dutch Shell está intentando reinventar uno de los negocios que fueron más rentables en el pasado: la extracción de crudo en aguas profundas y ultraprofundas. La empresa anglo-holandesa está buscando fórmulas para competir con la revolución del fracking; el objetivo es que extraer crudo en aguas profundas sea rentable aunque el oro negro caiga a 15 dólares el barril. | Los grandes del petróleo revolucionan el fracking: llega el shale 2.0 a la industria de Texas

¿Qué está pasando en el mercado del alquiler?

Los alquileres inmediatos (las viviendas alquiladas que han estado menos de 48 horas en el mercado) supusieron en el mes de febrero el 12% de todas las operaciones de arrendamiento que se cerraron en toda España, según un estudio publicado por idealista. Aún así, las diferencias entre mercados son notables, ya que en algunas capitales estos alquileres ultrarrápidos son inexistentes mientras que en otros suponen casi un tercio de todas las operaciones.