Empresas y finanzas

¿Por qué los granjeros de EEUU hackean con software ucraniano sus tractores?

  • El fabricante cambia la política de venta de sus maquinarias
  • Cobra más de 300 dólares por desplazamiento y enganchar el ordenador
Cosechadora de John Deere.

El fabricante de maquinaria agrícola John Deere impone a sus clientes el servicio técnico exclusivo de sus productos gracias al sistema informático que utilizan. Los granjeros de Estados Unidos se rebelan hackeando sus tractores con un software ucraniano para poder mantener y reparar los vehículos sin acudir a un "taller autorizado".

El negocio de John Deere no solo es vender tractores o cosechadoras, también está reparar la maquinaria y su mantenimiento. No hay mejor forma que explotar el servicio al cliente, teniéndolo cautivo. Los propietarios de un tractor John Deere no le queda más remedio que acudir a la propia compañía si tiene algún problema, aunque el taller autorizado más cercano este a cientos de millas de distancia.

Los últimos modelos del fabricante estadounidense ya no se venden como tal. John Deere concede una licencia a su cliente por usar la maquinaria que adquiere. Pero el contrato establece condiciones que prohíbe el mantenimiento y reparaciones a personal "no autorizado". Con lo que en la práctica supone que solo John Deere pude hacerse cargo en caso de avería o revisiones, o en su defecto, talleres autorizados.

John Deere consigue imponer sus draconianas condiciones gracias al sistema informático que utiliza en sus modelos, impidiendo que tanto la mecánica como la electrónica sean manipuladas sin autorización por parte de la compañía. Los granjeros de Estados Unidos se han puesto en pie de guerra contra la empresa con iniciativas legales contra las cláusulas abusivas y también están optando por medidas menos ortodoxas como hackear sus propios tractores.

"Cuando tenemos una avería, no tenemos tiempo para esperar a que un empleado del concesionario lo solucione", explica Danny Kluthe, criador de cerdos de Nebraska, a MotherBoard.

Sin responsabilidad

Las nuevas condiciones que impone a sus clientes desde el pasado mes de octubre por el uso de sus productos, incluye libertad absoluta para John Deere para actualizar los sistemas o revisar los tractores, quedando liberada de cualquier responsabilidad por pérdida de cultivos, pérdida de beneficios o pérdida de uso, derivada de un fallo técnico.

Kevin Kenney es granjero en la zona y está coordinando las medidas legales de los clientes afectados por la nueva política de venta de John Deere. "Si un granjero compra un tractor, tiene derecho a hacer lo que quiera con él", denuncia. En la zona los concesionarios o talleres autorizados se encuentran a cientos de millas de distancia. Los agricultores temen que en caso de avería grave no puedan disponer de su herramienta de trabajo. John Deere facilita el desplazamiento de sus técnicos, pero cobran más de 300 dólares por desplazamiento, conectar el vehículo a su sistema y permitir que un mecánico externo arregle el desperfecto, según Kenney.

Ambos granjeros son los impulsores en Nebraska del 'derecho a reparar', una propuesta legislativa popular que intenta romper el monopolio del servicio técnico de las tecnológicas de los productos que venden, que de aprobarse en el estado invalidaría las condiciones de venta de John Deere. Hasta que avance la ley, los granjeros están comenzando a hackear su maquinaria ante la imposibilidad de solucionar revisiones o pequeñas averías en poco tiempo.

Derecho a reparar

Los mecánicos de la zona utilizan un software diseñado en Ucrania para acceder al sistema de los tractores de John Deere y permitir el arreglo. Uno de ellos justifica su uso porque el taller autorizado más cercano está a más de 60 kilómetros de distancia. "La única manera de arreglar las pequeñas averías es de manera ilegal", resume el especialista.

¿Pero de dónde sacan el programa para piratear el sistema de los tractores? Hay foros de pago que comparten soluciones para desbloquear la seguridad de John Deere. Hay decenas de hilos que comparten el programa de John Deere hackeado por piratas de Polonia o Ucrania. Se pueden encontrar desde aplicaciones específicas que utilizan los técnicos del fabricante a los cables para conectar los tractores al ordenador.

En principio, es una actividad ilegal, pero en 2015, el Congreso de Estados Unidos aprobó la exención de derechos de autor sobre vehículos terrestres, incluidos tractores, con lo que en principio estaría permitido la modificación del programa que utiliza John Deere. La excepción de la norma tiene el objetivo de permitir la reparación o modificación "legítima del vehículo".

Peligro del hackeo

Desde John Deere afirman que los clientes tienen a su disposición manuales de operaciones y mantenimiento para poder revisar la maquinaria en propiedad. Y advierte que la modificación del programa de su sistema puede poner en peligro el funcionamiento del vehículo y la seguridad.

Los granjeros temen que la compañía pueda dejar de dar servicio a su maquinaria a largo plazo si es comprada por otra empresa o simplemente decidan que sus tractores se han quedado obsoletos. La peor pesadilla compartido por los profesionales del campo es que John Deere apague sus maquinas a distancia sin que se pueda hacer nada.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jesus
A Favor
En Contra

pues que nadie se compre un john deere sera por marcas de tractores.......................

Puntuación 0
#1
al 1
A Favor
En Contra

Venga valiente, dinos 5 conocidas

Puntuación 0
#2
campesino
A Favor
En Contra

pues no hay tractores ni nada estas son las mas representativas

grupo AGCO: massey fergusson, fend, este grupo conpartia hasta hace unos 4 años los concesionarios con jhon deree, pero por alguna razon dejaron de hacerlo

grupo CNH: case, new holland mc cormick

grupo SDF: same, lamborgini, deutz farm,

gropo arco: landini, mc cormick

grupo kubota agricola

Puntuación 0
#3
al 3
A Favor
En Contra

¡Muy bien! Más de 5

Ahora dinos de cuáles se ven más tractores en el campo:

Case

New Holland

Deutz

Massey Fergusson ... y

JOHN DEERE

Puntuación -1
#4
jmdha
A Favor
En Contra

Todas hacen lo mismo.

Agco nunca compartió concesionario JD, es el rivala batir.

JD en su política de agrupar ha hecho que muchos pasen a Agco o asco...

Para más informacion más que máquinas.com

Puntuación 0
#5
JUAS JUAS JUAS
A Favor
En Contra

"A este inútil de la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos hay que darle 2 medallas, una por inútil, vago, parásito, intoxicador y otra por si la pierde.

Bien por los granjeros, hackean sus propios tractores y cogen a otros operarios de otro servicio técnico, pero esto no le conviene a la vergüenza de los operarios electricistas de Santiponce, Sevilla, Luis Javier Villar Rodríguez, que después se mete con los taxistas, estibadores.

Hace los comentarios manipulando los votos a su conveniencia, pues están a cero, INUTIL.

Ya se puede poner todos los nombres, nicks, números o signos que se le pase por la enferma cabeza de Luis Javier Villar Rodríguez o sin nombre en el nombre desde el ipad, vergüenza de los operarios electricistas y autónomos. Si sale bien es porque el tipejo este es un masca, si sale mal es porque somos los culpables, con todos los nombres, nicks, números o signos que se ponga y se le pase por su enfermiza cabeza, utiliza cualquiera según le convenga para decir que ya lo decía, menudo inútil. Pone en Broker naranja algo de la economía para todos y la por la libertad y el pensamiento crítico, pues vaya bazofia, como lo que es, como cuando dice que las cosas deben de ser gratis, pues sus chapuzas gratis para todo el mundo, aunque sean chapuzas, pero son gratis, menuda jeta tiene. Vergüenza del tipejo este que está todo el día en los foros intoxicando, subvencionado en todo lo que se pueda además en ser subvencionado en la pantomima de los cursos y energías.

Tenemos la noticia fresca de las subvenciones a las energías 176 millones de euros para el primer trimestre 2017.

Tarado mental que dice lo de oportunista cuando el oportunista es este. Inútil. Vago.

Diciendo que todas las mujeres son unas pvtas.

La reforma se hará poco a poco, pero no por lo que diga este pedazo de inútil, pedazo de tarado mental, pedazo de anormal.

Lo que hay que hacer es crear buen empleo y que los políticos dejen de tantas chorradas, que se están quedando con todo y con los pocos buenos empleos sin que se lo merezcan y tener mucho cuidado con las intoxicaciones de las redes sociales como las que hace Luis Javier Villar Rodríguez que lleva mucho tiempo intoxicando, manipulando los votos y llenando los foros con aquello que lo único que vale es ser técnico cuando eso ya no vale para nada, hoy cualquiera lo es, dentro el escalón laboral es lo mínimo, aunque hoy sean de los que más dinero ganen, siendo otra distorsión del mercado, pero es así, un auxiliar, el que pone las escobillas del coche, pero eso no es lo que importa de verdad, lo realmente importante es que no se haga y no se sea como le dicen y con razón, la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos, Luis Javier Villar Rodríguez. Este inútil se cree que todos son iguales de inútil, igual de desconfiado, igual de oscuro que el mismo inútil.

Este sinvergüenza llama borricos a nuestros compañeros, es lo que hace cuando va en contra de sus oscuros intereses, y dice no que se venderá ni un coche autónomo al correr las voces que los coches salvarán las vidas de los peatones antes que los conductores, manipulando los votos hasta ponerlos en + Esto es lo que hace este inútil, este sinvergüenza y esta es la idea que tiene de todo, sus tétricos intereses va por delante de todo, chorizo disfrazado de cerdo.

Está demostrado que los operarios de los servicios técnicos son los que más engañan, todos los hemos sufridos en nuestras propias carnes los abusos, engaños y estafas, en las supuestas reparaciones ya sean de calefactores, aires acondicionados de lo que sea, además todas las organizaciones de consumidores OCU, FACUA, así lo atestiguan y demuestran la cantidad inmensa de engaños y estafas que se hacen. Otra intoxicación que hace este tipo, cuando le interesa, se hace pasar por ingeniero, pues cuando no le interesa pone a los ingenieros a caer de un burro, es cuando intoxica y llena los foros con aquello que ser ingeniero, es lo más, cuando eso no es así, y también está más que demostrado que en ingeniería hay muchísimas estafas y engaños, como son los recientes casos de estafas de emisión de gases en los coches, las continuas estafas en la tecnología informática, como phishing ransomware, ivr robocalls, etc, etc, etc.

También está más que demostrado que los ingenieros para dirigir personas no sirven, caso Superlópez, así le llamaban irónicamente, pero que todavía en estos tiempos sigue pasando por desgracia, en los que hay muchos Superlópez haciendo mucho daño. Hace años se ponía al mando a un ingeniero porque no había otras posibilidades, pero hoy día las posibilidades de situar al frente de la dirección de personas ha aumentado y en calidad, afortunadamente, con una muy buena preparación, y que nada tiene que ver con lo de antes. Los ingenieros son perfiles para dirigir fábricas, coordinar maquinaria, pero no para la dirección de personas. El día que la maquinaria nos dirija, malo para todos, hasta para los propios ingenieros.

Intoxica en todos los sitios que los robots son la salvación, y que con el mad max, como lo llama este tipejo, este mismo tipejo estará por encima de todos, habrá muchos despidos, pero este tipejo estará con los robots, porque está haciendo un módulo de programación.

Ya hay artículos en los que se dice que hay robots para sustituir a RRHH en la selección de personal, así pues, no se dejen caer en las intoxicaciones, en las malas intenciones, como las de este tipo y sitúense en la realidad del día a día.

También intoxica con aquello que si no hay más que elitistas, cuando este tipejo, en los mismos foros dice que es más que un paleta, como llama a los albañiles. Es la prueba que este mismo inútil es más elitista que ninguno, con una gran diferencia, que quiere las cosas sin ningún esfuerzo, a costa de los demás y dando las puñaladas traperas. Inútil. Vago. Falso. Trilero. Gafe. Flojo. Parásito

También lleva mucho intoxicando, manipulando los votos y llenando los foros con aquello que si los estudios no importan, que lo que importa son los conocimientos, este tipejo es un acomplejado, no es ingeniero, utilizando la palabra conocimiento con malas intenciones, para desterrar a la palabra estudios, así quitaría los hándicaps que se ponen los trabajos en los que se piden estudios, hasta ahí se podría llegar, no pedir estudios, pero es otra de las intoxicaciones que hace. Todos utilizamos la palabra conocimientos, pero no con esas malas intenciones.

También las intoxicaciones de hacerse pasar por profesor universitario con faltas de ortografías a propósito, o por estudiante para que se caiga en su trampa, o por ingeniero, o por lo que sea, intoxicando y desvalorizando los estudios y si son universitarios más todavía despotricando de todo. Desde hace tiempo nada más se necesita a un tipejo distorsionado mentalmente, acomplejado, vago y falso, detrás una pantalla, tablet, teléfono, para intoxicar, manipular los votos, los foros, haciéndose pasar por muchos, con muchos nombres, ya se puede poner cualquier, y estar todo el día enganchado, mente enferma, queriendo aprovechar de forma rastrera, barrionavajera, ruin, las redes sociales, en vez de trabajar. Nos dice que somos que unos chorizos, cuando este tipejo intoxica los foros jaleando para que despidan a los trabajadores de las empresas que tiene las acciones para que las acciones suban. Es un chorizo disfrazado de cerdo. Retrasado mental.

Tomen notas de lo que pasa realmente en las redes sociales y sobre todo con un demente, y tan culpable es el tipo este como quienes lo puedan arropar.

Los conocimientos los tenemos en la palma de la mano, otra cosa es lo que se hace y cómo se adquieren, si es como el operario electricista, lo lleva crudo y al final todo se le vuelve en su contra.

Ya puede escuchar todos los podcast de psicología que quiera y dejar sus comentarios como anónimo o de los tantos nombres o nicks que se pone, diciendo que parece que tocó fondo, será subnormal, esta basura humana nunca saldrá de su propio agujero, es basura. Lo que hace falta es ayuda profesional psicológica psiquiátrica, el alcohol, la esquizofrenia, psicosis, psicópata lo está ahogando cada dia que pasa, por momentos se cree que está bien, pero otra vez recae.

Después va llorando por todas las esquinas y a todo el mundo. Saldremos cuando menos se lo espere.

En los links del pod cast La Contracrónica, se puede ver que un oyente, Eduardo, da todos los detalles de cómo la vergüenza de los operarios electricistas y autónomos, Luis Javier Villar Rodríguez, manipula los votos en elEconomista, borrando las cookies, lo hace en cualquier diario, según le interese al vago y falso lo manipula con positivos o negativos, y lo que hace todos los días, intoxicando, manipulando, haciéndose pasar por todo y despotricando de todo, comprobando los oyentes lo que hace el tipo este intoxicador:

http://www.ivoox.com/por-casi-todos-nos-equivocamos-las-audios-mp3_rf_13738748_1.html

http://www.ivoox.com/fin-del-gran-consenso-audios-mp3_rf_13773813_1.html

http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7968016/11/16/Los-accionistas-de-Tesla-aprueban-la-adquisicion-de-SolarCity.html

http://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/8104694/01/17/A-quien-debe-salvar-el-coche-autonomo-en-caso-de-accidente-Los-dilemas-morales-sin-respuesta-que-propone-el-MIT.html

http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/8135069/02/17/La-cuarta-revolucion-industrial-aboca-a-Espana-a-un-gran-desempleo-estructural.html.

http://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/8137962/02/17/Cuanto-debo-cobrar-por-el-alquiler-Las-claves-para-no-perder-dinero-y-lograr-ademas-los-mejores-inquilinos.html.

http://www.eleconomista.es/empleo/noticias/8167448/02/17/El-numero-de-sisis-en-Espana-se-reduce-a-la-mitad-en-una-decada.html.

http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/8183346/02/17/El-error-de-los-impuestos-a-los-robots.html"

Puntuación 62
#6