Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
ENERGÍA

España debe reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (emisiones GEI) entre un 80 y un 95% hasta 2050 para cumplir con los objetivos de descarbonización establecidos por la Unión Europea. Y en esta lucha, coches, camiones, trenes y buques tienen la clave: el transporte es el sector con mayor volumen de emisiones y aglutina el 24% del total. Por ello, es importante analizar y buscar soluciones para una actividad tan importante económica y medioambientalmente hablando.

social media

Pese a la popularidad de las redes sociales, parece que éstas no han calado entre las altas esferas de las grandes empresas españolas como sí lo han hecho entre la mayor parte de la sociedad y, especialmente, entre los jóvenes. De este modo, los principales CEOs de las grandes multinacionales de España se muestran reacios a abrir sus perfiles personales en canales, como Twitter o Facebook.

Mercados

Los Laboratorios Rovi han anunciado que han pedido autorización para la comercialización de una heparina de bajo peso molecular (biosimilar de enoxaparina) en la Unión Europea. La compañía calcula que el producto saldrá a la venta en un plazo de entre tres y diez meses, una vez que las autoridades nacionales de cada país den el visto bueno.

claves de la sesión

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,02% y mantiene los 9.800 puntos, una corrección que no tiene ningún efecto sobre el aspecto técnico del selectivo. El índice se ha movido entre los 9.767 y los 9.819 puntos por la parte alta, un día en el que los inversores han negociado 1.250 millones de euros. Por otro lado, tímidos movimientos en las bolsas europeas en una jornada, en la que los principales índices del Viejo Continente intentan apoyarse en la fortaleza de Wall Street, que una vez más aguantó por encima de sus soportes. Encuesta | ¿En qué momento de mercado estamos? El Ibex busca los 10.000 puntos

PREVISIONES

La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé un cambio radical de escenario en el mercado de petróleo a medio plazo. Cuando la OPEP intenta absorber el exceso de oferta del mercado con recortes de producción, el organismo dice que hay un riesgo severo de que la actual situación desemboque en una escasez de suministro por el fuerte repunte de la demanda a partir de 2020. La falta de inversiones de estos dos últimos años puede restar capacidad adicional de bombeo que terminará con una brusca subida de precios l La OPEP ha hecho del fracking una industria casi invencible.

tecnología

Uber ha empleado durante años una herramienta bautizada como Greyball a través de la cual lograba identificar a policías a los que les negaba el servicio o les mostraba coches señuelo en la aplicación con el objetivo de eludir posibles sanciones, según ha desvelado el diario The New York Times.

Sector farmacéutico

La farmacéutica estadounidense TG Therapeutics es una de las protagonistas del día en el Nasdaq después de anunciar sus avances en un medicamento contra la leucemia linfocítica crónica (LLC). Tras los buenos resultados en la Fase 3 de desarrollo del medicamento, esperan que las autoridades sanitarias den el visto bueno para su comercialización a finales de este año.