Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Para este martes 7 de marzo, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 120,99 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 120,99 euros por megavatio hora (MWh).

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha solicitado el cese voluntario y definitivo en la comercialización de un test rápido para el autodiagnóstico de la covid-19 por posible contaminación con bacterias.

Tesla ha vuelto a reducir los precios de sus modelos más caros, días después de que Elon Musk dijera que los recortes a principios de este año habían despertado el interés en los vehículos eléctricos de la compañía.

Renfe sube su apuesta por el modelo de alta velocidad a bajo coste para frenar la expansión de la competencia. El operador público iniciará las circulaciones comerciales del nuevo servicio de Avlo entre Madrid y Alicante el próximo 27 de marzo, con billetes que parten desde los 7 euros y que se pueden adquirir ya a partir de este lunes.

Amazon va a cerrar ocho de sus supermercados sin cajeros en Estados Unidos. La tecnológica de Jeff Bezos cuenta con 29 establecimientos de este tipo en el país, lo que implica que va a clausurar uno de cada cinco locales. La decisión contrasta con los planes de expansión previos que albergaba la compañía en este nicho, el comercio minorista automatizado. Pero su ambición de abrir más locales ha acabado fracasando.

La popular marca de chocolates Toblerone, que comenzó a comercializarse hace 115 años en Suiza, se verá obligada por ley a dejar de usar el monte Cervino -también conocido como Matterhorn- como logo de sus envases, tras su reciente decisión de trasladar su producción a Eslovaquia.

A partir de abril, los trabajadores portugueses ya no tendrán que acudir a su médico o centro de salud para obtener la baja médica cuando esta sea de un máximo de tres días. Buscando aligerar la carga de unos saturados centros de salud, el gobierno socialista de António Costa, de la mano de sus antiguos socios de izquierda en el anterior ejecutivo -el Bloco de Esquerda (BE) y el Partido Comunista Portugués (PCP-, han pactado esta medida de autogestión de las bajas en el marco de un paquete más amplio de iniciativas laborales llamado Agenda de Trabajo Digno, que fue aprobado finalmente el pasado 10 de febrero en el parlamento.

economía

Uno de los problemas más desagradables para un trabajador puede ser el de encontrarse en un puesto de trabajo que desea abandonar. Cuando la situación pasa a ser tensa un pensamiento recurrente puede ser el de abandonar la empresa y acabar con el problema de raíz. Pero tiene un inconveniente: en esos casos no tendrá derecho a prestaciones por desempleo.

El Gobierno no tiene claro los argumentos que ha dado Ferrovial para salir de España. Esta mañana, la vicepresidenta primera y ministra de economía, Nadia Calviño, ha alegado que "hay serias dudas" y que desde Moncloa están estudiando si la empresa necesitará la autorización explícita del Consejo de Ministros para poder trasladar su sede a Países Bajos.

La economía extremeña crecerá un 1 por ciento durante este año 2023, mientras que la tasa de paro caerá hasta el 16,9 por ciento, es decir prácticamente cinco puntos menos que antes de la pandemia, lo que supone el mejor resultado del país.